Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el objetivo de la curatela?

¿Cuál es el objetivo de la curatela?

La curatela es una institución civil de protección del patrimonio de las personas sin plena capacidad de obrar. La curatela se establece con el objetivo de intervenir de manera esporádica en determinados actos de una persona que no puede valerse por sí misma.

¿Cuándo termina la curatela?

Finalmente, el artículo 616 dice que la curatela de bienes del desaparecido cesa: Cuando reaparece el ausente. Cuando se declara ausente o presuntamente muerto.

¿Qué es la figura de apoyo?

Es una persona – o un grupo de personas- que debe ser elegida por la propia persona con discapacidad, preparada para ayudar en el proceso de la toma de decisiones sin interferir en las mismas valorativamente; tiene un papel fundamental como medio que facilita que las personas con discapacidad puedan elegir y hacer …

¿Qué diferencia hay entre apoyo y salvaguardia?

Se advierte que la Convención establece dos nociones distintas, con diferentes alcances y funciones: por un lado, nos habla del “apoyo”, considerado como la ayuda necesaria para que la persona con discapacidad pueda tomar decisiones relativas al ejercicio de su capacidad jurídica; por el otro, la “salvaguardia”.

¿Qué diferencia a un designado como apoyo de un apoderado?

El apoderado actúa según las facultades otorgadas en el documento por el cual recibió el encargo. La designación de apoyo está referida en todos los casos a la discapacidad del otorgante. El apoyo es la persona que asiste a la persona con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

¿Qué relacion existe entre representacion y apoderado?

El poder se otorga o bien frente al apoderado (poder interno) o bien frente al tercero con relación al cual ha de tener lugar la representación (poder externo). Es la facultad de representación o de celebración negocios jurídicos para otro, concedida por voluntad del interesado.

¿Cómo cobrar la jubilacion un apoderado?

¿ Cómo hago?

  1. Como apoderado, registrá tu huella.
  2. Reuní la documentación: DNI del titular y apoderado (original y copia) y la documentación específica según quien sea el apoderado.
  3. Sacá nuevo turno en ANSES y presentate en la oficina asignada con toda la documentación.

¿Cómo saber quién es el apoderado de un jubilado?

Podés designar como apoderado a:

  1. Familiares: esposo/a, conviviente previsional, padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, bisnietos, tíos, primos, hermanos, sobrinos, yernos, nueras, padrastros, suegros, hijastros, cuñados.
  2. Tutores o curadores.
  3. Abogados y gestores registrados en ANSES.

¿Cómo heredar una jubilacion?

Pensión por fallecimiento de un jubilado o jubilada

  1. Cónyuge: Partida de casamiento actualizada (la actualización debe ser posterior a la fecha de fallecimiento).
  2. Conviviente: Acreditar cinco años de convivencia antes de la fecha del fallecimiento.
  3. Hijos: Ser menor de 18 años, soltero y no cobrar otra prestación.