Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el habla de Guatemala?

¿Cuál es el habla de Guatemala?

El idioma oficial de Guatemala es el Castellano o Español, se hablan también Idiomas mayas. Aunque el idioma oficial sea el español, no es entendido por toda la población indígena.

¿Cómo se llama el río de la frontera de México y Guatemala?

Pero sólo tres son los conocidos propiamente como ríos fronterizos. Dos pertenecen a la división de México y Guatemala: el Suchiate y el Usumacinta, y el tercero, Río Hondo, corre entre México y Belice.

¿Cuántos lagos y ríos hay en Guatemala?

El país tiene 3 grandes vertientes hidrográficas que se estructuran en 38 cuencas fluviales, además de tener 194 cuerpos de agua continentales,​ —7 lagos, 49 lagunas, 109 lagunetas, 19 lagunas costeras, 3 lagunas temporales y 7 embalses— que se distribuyen en 18 de los 22 departamentos del país y que comprenden una …

¿Cuáles son los principales paisajes del estado de Jalisco?

Maravillas Naturales en Jalisco

  • Sierra de Quila. +
  • Sierra del Madroño. +
  • Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. +
  • Cerro Viejo. +
  • Barranca del Río Santiago. +
  • Barranca de Oblatos o de Huentitán. +
  • Cascada de las Tres Caídas. +
  • Lago de Chapala. +

¿Cuáles son los paisajes de Guadalajara?

5 bellezas naturales para visitar en Guadalajara

  • Acuario Michin.
  • Jardín Japonés.
  • Parque Agua Azul.
  • Barranca de Huentitán.
  • Bosque de La Primavera.

¿Cuáles pueblos recomiendan para conocer de Jalisco?

10 pueblos de Jalisco que tienes que visitar en este puente

  • Bolaños. Ubicado en la Zona Norte de Jalisco, este pueblo convive directamente con la mística cultura Wixárica, llena de colorido artesanal y tradiciones ancestrales.
  • Tequila.
  • San Juan de Los Lagos.
  • Jamay.
  • Chapala.
  • Zapotlán el Grande.
  • San Sebastián del Oeste.
  • Tapalpa.