¿Cuál es el concepto de Aristoteles?
¿Cuál es el concepto de Aristoteles?
El concepto es entendido como la representación intelectual de un objeto, diferenciándose, pues, de lo sentido, lo percibido, lo imaginado o lo recordado. Los que más interesaron a Aristóteles fueron los conceptos universales y sus distintos tipos de atribución o predicables. …
¿Qué dice la filosofia de Aristoteles?
Para Aristóteles, la ciencia es el conocimiento de la causa de una cosa y la filosofía es la ciencia de las primeras causas y principios. Hay un conocimiento puramente sensitivo que, cuando es organizado por la memoria (sentido interno), constituye lo que denomina «experiencia».
¿Qué significa el arte para Aristóteles?
Para Aristóteles el arte es una actividad humana, lo que lo distingue de la naturaleza. Reside en el proceso de producción y no en lo producido: los productos del arte pueden ser o no ser; los de la naturaleza surgen de la necesidad.
¿Qué es el arte para Platon y Aristoteles?
Para ambos filósofos, el arte en general y la literatura en particular son “mímesis” o imitación de la naturaleza. Lo que los distancia es la valoración que, tanto en el plano estético como ético, hacen de la obra artística y de su creador.
¿Qué significa el arte para Platon?
Para Platón el arte es una imitación, el artista copia lo que percibe que a la vez es una imitación de la Forma verdadera. Una obra artística revela la imaginación creadora de un artista, en cuanto a que es imitación de la Verdad, para conmover emocionalmente al público.
¿Qué es la mimesis para Platón?
En filosofía, y dentro de un contexto de la imitación o representación teatral, Platón señala que la mimesis es solo la apariencia de las imágenes exteriores de las cosas, que constituyen el mundo opuesto al de las ideas. Esta imitación de la realidad, solo es una copia de la copia del mundo de las ideas.
¿Qué es lo feo según Platon?
Para Platón el mundo real era el de las ideas, del cual el mundo de las apariencias es solo una mala imitación, la fealdad sería entonces el no-ser, las cosas inmundas y despreciables existen solo en el mundo sensible, en la imperfección del universo físico respecto al mundo ideal.
¿Qué significa el arte para Socrates?
También entendió Sócrates que el arte no representa solo al cuerpo, también al alma. Su noción de belleza espiritual se alejaba de la pitagórica: para Sócrates, la belleza no depende solo de la proporción, también de la expresión del alma. La belleza socrática es más próxima al hombre; la pitagórica, al cosmos.
¿Qué es el arte para Hegel?
Podemos definir el arte como el aparecer (Scheinen) sensible de la Idea. En el arte se puede “sentir” la Idea, pues aparece en la inmediatez de los sentidos (vista y oído), en un objeto sensible individual.
¿Qué son las ideas esteticas?
La idea estética puede ser interpretada aquí, como una “intuición sin concepto”, las cuales tienen, como toda determinación “intermedia” del sistema kantiano (entre intuición y concepto; entre sensibilidad y entendimiento) un carácter meramente regulador, y no constitutivo; no son capaces de constituir ningún …
¿Qué dicen los filosofos de la estetica?
La estética en la antigüedad viene da la mano de Platón y de Aristóteles, quienes son los que formulan los principales postulados en torno a la belleza y el Arte, no obstante antes de ellos ya existían otra serie de filósofos que plasmaron sus ideas en torno a la belleza o el arte, tal es el caso de Homero o Hesiodo …
¿Qué es la belleza para los sofistas?
– La definición de la belleza. Se atribuye a los sofistas la definición de la bellezaque la caracteriza como “lo que produce placer por medio del oído y de la vista”.
¿Cuál es el concepto de estética y belleza de algunos filósofos?
La estética es una rama de la filosofía que se caracteriza por estudiar cómo el ser humano descifra el conocimiento sensible, desde la esencia y la percepción, de aquello que denominamos belleza.
¿Qué es la estetica y cómo se relaciona con la filosofia?
En filosofía, estética es la rama que estudia la esencia de lo bello y de la percepción de la belleza del arte, es decir, el gusto. Como campo de estudio diferenciado, esto es, como disciplina, la estética surgió en el siglo XVIII, en el contexto del Iluminismo o Ilustración.
¿Qué filósofo creó el término estetica?
Del griego Aisthesis (percibir por los sentidos). Disciplina que surge en el siglo XVIII, cuando Alejandro Baumgarten (1714 – 1762) rescata el término clásico para titular su obra » Aesthetica», publicada en dos volúmenes (1750 – 1758).
¿Cuándo surgio la estetica?
La estética surgió hace unos dos milenios y medio, durante la época de la sociedad esclavista, en Egipto, Babilonia, India y China. Alcanzó gran desarrollo en la Grecia Antigua (trabajos de Heráclito, Demócrito, Sócrates, Platón, Aristóteles y otros) y en la Antigua Roma (obras de Lucrecio Caro, Horacio y otros).
¿Qué es la estetica y la belleza a través del tiempo?
El tema “LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA A TRAVÉS DEL TIEMPO” nos da alternativas de reflexión sobre la belleza como sentido innato desde el inicio de la humanidad y posteriormente al evolucionar, el hombre los enmarca dentro de ciertas motivaciones, sentir, e intereses hasta el siglo XXI.
¿Cuáles son los 2 tipos de belleza?
Kant, por su parte, distinguía dos tipos de belleza: la libre, que se presentaba naturalmente y sin arreglos, y la belleza adherente, que está sujeta al juicio racional que espera encontrar en ella una serie de atributos según los cuales el objeto es considerado como bello.
¿Qué se considera belleza?
Belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana. Vulgarmente, la belleza se define como la característica de una cosa que a través de una experiencia sensorial (percepción) procura una sensación de placer o un sentimiento de satisfacción.
¿Qué es la belleza hoy en día?
La “belleza” es la cualidad de complacer el sentido de la vista. Hoy día, la sociedad y los medios están dando más y más importancia a la belleza, y esto puede producir que las personas adopten conductas obsesivas que pueden dañar su salud física y mental.
¿Cuál es la percepción de la belleza?
Percibir la belleza de un objeto es percatarse de sus características bellas por medio de alguno de nuestros órganos sensoriales (por ejemplo, la vista, el oído, el gusto, el tacto o el olfato) o por medio de cierta percepción intelectual (al pensar en la complejidad de una novela, el orden de los objetos matemáticos o …
¿Cómo se mide la belleza de una persona?
Medir el largo de la nariz y el ancho de los labios de comisura a comisura, ambos deben ser iguales. Por últmo medir la longitud y el ancho de nuestro rostro y dividir ambas medidas. Si el está entre 1.6 y 1.7 tu rostro tiene el equilibrio perfecto.