Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el antecedente del ISO?

¿Cuál es el antecedente del ISO?

En 1946, delegados de 25 países se reunieron en Londres para crear una nueva organización internacional de normalización. El nombre de ISO proviene del griego “isos” que significa igual. Actualmente, ISO cuenta con miembros de 165 países y más de 3.000 organismos técnicos responsables de desarrollar las normas.

¿Qué es una norma ISO 9000 y sus antecedentes?

Se trata de organizaciones que han invertido en la implementación de sistemas de gestión de la calidad, algunas de ellas desde la aparición de la primera versión de las normas en 1987. Hoy, 32 años después, la serie de normas ISO 9000 se convierte en el estándar de calidad más utilizado en el mundo.

¿Por qué se crea la ISO 9000?

El origen de la institución responsable de los conocidos estándares ISO 9000, se remonta a la primera Guerra Mundial. Debido a la necesidad de abastecimiento y reparación de los equipamientos, se establece una estandarización para la producción de piezas.

¿Quién creó las normas ISO 9000?

Charles Le Maistre

¿Cuál es el origen de las normas de calidad?

El origen de las normas ISO se remonta a la década de los ochenta y tienen como antecedente principal las normas británicas BS 5750, de aplicación al campo nuclear y sus predecesoras normas de aplicación militar como la MOD 05/25 y la AQAP 149.

¿Qué establecen las normas ISO?

Las normas ISO son documentos que especifican requerimientos que pueden ser empleados en organizaciones para garantizar que los productos y/o servicios ofrecidos por dichas organizaciones cumplen con su objetivo.

¿Cuáles son las series ISO 9000 y sus elementos?

La familia de normas ISO 9000 que está actualmente en vigor, se compone de 3 normas:

  • ISO 9000:2005 “Sistemas de gestión de la calidad. Principios y vocabulario”
  • ISO 9001:2008 “Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos”
  • ISO 9004:2009 “Gestión para el éxito sostenido de una organización.

¿Cómo se aplican las normas de calidad?

Las normas de calidad pueden aplicarse en diversos campos: materiales (para la fabricación de otros productos), productos, maquinaria, diferentes tipos de gestión (ambiental, de riesgos de trabajo, de seguridad, de inspección), servicios y procesos.