Preguntas más frecuentes

¿Cuál era el nombre del regimen totalitario establecido en España?

¿Cuál era el nombre del regimen totalitario establecido en España?

El régimen de Franco intentó introducirse y dominar todos los aspectos de la vida nacional y social mediante una serie de organizaciones de encuadramiento social dirigidas principalmente por la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS).

¿Qué pasó en 1950 en España?

El resultado no fue otro que una descomunal regresión económica marcada por el hundimiento de la producción agrícola y el desarrollo industrial. Fueron los llamados años del hambre, del mercado negro y el estraperlo que, además, se vieron agravados posteriormente por la coyuntura internacional.

¿Qué pasó en 1949 en España?

70 años atrás, en noviembre de 1949, año que marcaba el fin de la primera mitad del siglo XX, El Socialista registraba la actualidad política y social de los trabajadores españoles: la sistemática represión del régimen franquista y el rechazo del mundo democrático a este.

¿Cuando comenzo el franquismo en España?

El primer franquismo (1939-1959) fue la primera gran etapa de la historia de la dictadura del general Franco comprendida entre el final de la guerra civil española y el abandono de la política autárquica con la aplicación del Plan de Estabilización de 1959, que dio paso al franquismo desarrollista o segundo franquismo …

¿Cuándo fue la hambruna en España?

El volumen que retrata el periodo comprendido entre los años 1939 a 1952, una época de dureza extrema en los que España se vio sumida en una escasez sin precedentes. Días de muertes por inanición, enfermedades, cartillas de racionamiento,estraperlo o pan negro.

¿Cuándo terminaron las cartillas de racionamiento en España?

Estas cartillas se establecieron el 14 de mayo de 1939 y se suprimieron en 1952. Era imposible adquirir de una forma legal cualquier alimento que no estuviera controlado por el Racionamiento.

¿Que fueron los años del hambre?

Los años 40 fueron en España «los del hambre» por antonomasia, como también en buena parte de Europa, a consecuencia de la II Guerra Mundial. Durante la guerra, este tipo de mortandad alcanzó su máximo en 1938: nada menos que 1.111 víctimas.

¿Qué pasó en España en 1941?

La crisis de mayo de 1941 fue una crisis política de la dictadura de Francisco Franco, durante el primer franquismo, provocada por la reacción del Ejército y de los sectores monárquicos ante la creciente influencia de Ramón Serrano Suñer y del partido único FET y de las JONS, que pretendían acentuar el proceso de …

¿Qué ocurrio en Europa a partir de 1941?

Diciembre de 1941 fue el momento en que las potencias del Eje, la Alemania nazi y el Japón imperial, perdieron la II Guerra Mundial.

¿Cómo fue la posguerra en España?

Los españoles actuales conocen como «la posguerra» (mejor que ‹postguerra›) al periodo que siguió a la guerra civil española de 1936-1939. Fue un periodo de pobreza, hambre, miseria y represalias contra los derrotados republicanos.

¿Cuándo se dio la posguerra?

Crisis de posguerra (1920-1921) Concluida la guerra los antiguos contendientes emprendieron la reconstrucción de sus respectivas economías.

¿Cómo fue la epoca de la posguerra?

La posguerra de la segunda guerra mundial, es el período de la historia que siguió al fin de la segunda guerra mundial. Este periodo fue definido por el declive de los imperios coloniales europeos y el surgimiento simultáneo de dos superpotencias: la Unión Soviética (URSS) y los Estados Unidos (EE. UU.).

¿Cuánto tiempo duró la posguerra española?

Posguerra española (1939-1970)

¿Cuáles son las etapas del franquismo?

El franquismo de 1939 a 1945

  • Antecedentes: el proceso de fascistización durante la Guerra Civil (1936-1939)
  • Alineamiento con el Eje y aceleración de la fascistización (1939-1942)
  • Paralización de la fascistización y vuelta a la neutralidad (1942-1945)
  • La política económica: autarquía y racionamiento.

¿Cuánto duró la etapa del franquismo?

Desde 1939 hasta 1975, en España no se podía elegir a la persona que iba a gobernar ni a aquellos que tendrían que decidir cómo había que convivir. A ese periodo tan largo de la historia española (casi cuarenta años) se le llama franquismo, porque gobernó el general Francisco Franco.

¿Cuándo se murio Franco?

20 de noviembre de 1975

¿Qué países apoyaron a Francisco Franco en la Guerra Civil española?

Italia y Alemania siguieron aprovisionando a las fuerzas de Franco, mientras la Unión Soviética proporcionó asesores militares, tanques, aviones y otros pertrechos de guerra a la República.