Preguntas más frecuentes

¿Cómo va a funcionar el hoy no circula?

¿Cómo va a funcionar el hoy no circula?

El plan de movilidad Hoy no Circula aplica al último número de la placa de los vehículos. Los vehículos podrán circular según el último número de su placa desde las 05:00 hasta las 20:00. Después de este horario la movilidad vehicular está prohibida.

¿Quién puede circular en el hoy no circula?

El Hoy No Circula no aplica para transporte público, comercial, de emergencia, seguridad pública y asistencia social, vehículos institucionales de sectores estratégicos, autos eléctricos, courier y delivery. Asimismo los adultos mayores pueden circular libremente sin importar el último número de su placa.

¿Qué placas circulan hoy en Santo Domingo?

Lunes, miércoles y viernes, circulan placas impares. Martes, jueves y sábados, placas pares. Los domingos y feriados habrá libre circulación. El aforo en transporte urbano y taxis será del 75%, mientras que el transporte intracantonal permitirá pasajeros solo sentados.

¿Quién circula hoy domingo 10 de enero 2021?

Desde su regulación tras la fase 3, el Programa Hoy No Circula estipula que cada domingo existe un descanso para la prohibición vial para la CDMX y EdoMex. De esta manera, para el 10 de enero del 2021 todos los vehículos, sin importar número de placa u holograma, podrán circular de manera libre.

¿Qué placas circulan Guayaquil?

Los vehículos con placa par no circulan los días: lunes, miércoles y viernes; los impares no circulan los días martes, jueves y sábado.

¿Qué número de placas tienen restricción hoy?

Igualmente la restricción vehicular sanitaria por placas en fines de semana se mantendrá sin cambios. Los sábados pueden circular las placas terminadas en números pares (0-2-4-6-8) y los domingos las placas terminadas en números impares (1-3-5-7-9).

¿Dónde rige la restricción vehicular 2021?

Restricción vehicular 2021: Medida rige en Santiago desde el 3 de mayo. A partir de este lunes 3 de mayo comienza a regir la restricción vehicular 2021 en la provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

¿Qué horario tiene la restricción vehicular?

Horario de la restricción vehicular sanitaria no cambia. Seguirá de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. en todo el país. Se amplía a 15 días el cierre de establecimientos que incumplan protocolos sanitarios a partir del 3 de mayo. En el caso de reincidentes el cierre será de 30 días.

¿Cuál es el horario de restricción vehicular?

Horario de la restricción vehicular sanitaria no cambia. Seguirá de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. en todo el país.

¿Cómo está la restricción vehicular hoy en Costa Rica?

El horario de la restricción vehicular sanitaria es de 5 a.m. a 9 p.m. en todo el país. Los cantones fuera de la Región Central mantendrá con la restricción vehicular por placas pares e impares en fines de semana.

Preguntas comunes

Como va a funcionar el hoy no circula?

¿Cómo va a funcionar el hoy no circula?

El plan de movilidad Hoy no Circula aplica al último número de la placa de los vehículos. Los vehículos podrán circular según el último número de su placa desde las 05:00 hasta las 20:00. Después de este horario la movilidad vehicular está prohibida.

¿Qué papeles necesito para circular en auto recién comprado?

Circulación

  • Licencia de conducir vigente.
  • Cédula del automotor o cédula para autorizado a conducir o cédula provisoria vigente.
  • Comprobante de seguro en vigencia, no es necesario comprobante de pago.
  • DNI.
  • Verificación Técnica Vehicular al día en las provincias que sea obligatorio.

¿Qué necesito para transferir un auto de una provincia a otra?

Una vez que el vendedor y comprador acudan al Registro, se deberá presentar en el registro de radicación del automóvil, la nueva dirección del comprador, este caso otra provincia. Para esto, se deberá tener en cuenta el título del automotor, numero de codigo del título digital, así como la cédula del automotor.

¿Qué papeles necesito para viajar en auto a Córdoba?

Requisitos para conducir: Documentación que exige Policía Caminera

  • Licencia para conducir. Debe estar en buen estado y habilitada en tiempo y forma.
  • Tarjeta verde. Es la cédula de identificación del automotor.
  • Tarjeta azul.
  • Seguro.

¿Que te piden en las rutas de Córdoba?

La Policía Caminera exige llevar licencia de conducir habilitado en tiempo y forma; la tarjeta verde del auto (si está vencida sólo sirve si es presentada por el propietario) o tarjeta azul con autorización para conducir en caso de que el conductor no sea dueño; póliza de seguro contra terceros (la constitución y el …

¿Qué necesito para viajar a Santa Fe en auto?

Requisitos:

  1. Certificado de circulación Nacional: www.argentina.gob.ar/verano.
  2. Contar con reserva de un servicio o alojamiento turístico.
  3. Menor de edad: El adulto responsable referenciará en la aplicación los datos de ambos.

¿Qué piden para ingresar a caba?

Los visitantes deberán presentar una declaración jurada online, realizar un test en origen con 72 horas de anticipación, contar con un seguro médico con cobertura COVID-19 y realizar un test al arribar a Ezeiza o en la estación fluvial.

¿Cómo es el test para entrar a caba?

En el caso de que la entrada a la Ciudad se haga por un vehículo particular u otra forma de transporte, las personas deberán acercarse al Centro de Convenciones o al Edificio de la Munich, en Costanera Sur, que estarán abiertos todos los días de 8 a 20 horas. En todos los casos, se hará un test de saliva.

¿Cómo sacar turno para testeo en CABA?

Es necesario solicitar turno online con anticipación a la llegada (máx. 7 días), para coordinar el día de arribo a la Ciudad con el turno de testeo. De esta manera evitarás demoras y complicaciones. No se atenderá sin turno previo.

¿Cuando volves de la costa te hacen hisopado?

Se puede hacer antes de salir. Hay hasta 72 horas de plazo para hacer el testeo. Para quienes llegan en vehículos particulares u otros medios hay que sacar un turno en los centros y conviene hacerlo antes de realizar el viaje para poder tenerlo en los días de regreso.

¿Cuál es el test que te hacen en Dellepiane?

De esta forma, son cuatro los centros de testeo habilitados, junto a La Rural y las terminales de Ezeiza (aéreo) y Dellepiane (ómnibus), que realizan test PCR y test rápidos, tanto de saliva como hisopados.