Preguntas más frecuentes

¿Cómo solicitar Ley de Política Habitacional?

¿Cómo solicitar Ley de Política Habitacional?

Requisitos para la Ley Política Habitacional

  1. Ser Venezolano o residente en el país por mas de cinco años.
  2. En caso de ser extranjero, debe tener una constancia probatoria que indique el tiempo de residencia en el país, la cual puede solicitar ante el SAIME.
  3. Declaración Jurada de no poseer vivienda propia.
  4. Tener al mínimo 12 cotizaciones en la LPH.

¿Qué es la política habitacional?

Política habitacional. La política habitacional dispone la constitución de un fondo de ahorro obligatorio para la vivienda, constituido por el ahorro obligatorio proveniente de los aportes monetarios efectuados por los empleados que estén bajo relación de dependencia, así como el aporte por parte de los patronos.

¿Qué es el Banavih?

El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH) es un instituto autónomo creado con la finalidad de asumir las competencias y funciones que desempeñaba el extinto Banco Nacional de Ahorro y Préstamo (BANAP), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat.

¿Qué es el FAOV en Venezuela?

Publicado: 09-09-2014 Fuente: El Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) es un fondo que tiene como objetivo permitir a los trabajadores el acceso progresivo a créditos para la compra de vivienda principal, sustituyendo lo que antes era la Ley de Política Habitacional..

¿Qué banco se puede pagar Banavih?

Las entidades bancarias que reciben pagos a través de taquillas son: El Banco Bicentenario del Pueblo; Banco del Sur, Citibank, DELSUR Banco Universal, Banco del Tesoro, Banco Caroní, C.A. Banco Universal; BanCaribe, Banco de Venezuela, Banco Sofitasa, Banco Nacional de Crédito, Banco Fondo Común o BFC, BBVA Provincial …

¿Cómo saber si estoy inscrito en el FAOV?

Ahorristas Voluntarios. En el caso de los inscritos como ahorristas voluntarios, pueden obtener el Estado de Cuenta o la Constancia de Inscripción FAOV en el Fondo de Ahorro para la Vivienda a través del portal del BANAVIH, accediendo a “Faov en Línea” con su Usuario y Clave.

¿Cómo saber si cotizo en el FAOV?

Entra directamente a la página de la institución y luego, entra al sistema “Faov en línea”. Selecciona “Consultas” y espera la opción “Generar Estado de Cuenta”. Chequea que todos tus datos personales y de afiliación estén correctos. Observa al final de la página la opción de “Imprimir”.

¿Cómo ingresar al FAOV?

Ingresa a http://faovel.banavih.gob.ve/index.php/ Haz click en “Registrese”. Aparecerá la pantalla que se muestra a continuación. Marca la opción “Usuario empleador” y luego “Seguir”. Ingrese los datos solicitados RIF, Fecha de constitución y código de la imagen.

¿Cómo se paga el FAOV?

¿Cómo se puede Pagar FAOV?

  • Con dinero en efectivo.
  • Con cheques del Banco del Tesoro o los cheques de gerencia emitidos a nombre del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH).
  • Mediante pagos mixtos de ambos medios antes mencionados.

¿Cuándo se debe pagar el FAOV?

El FAOV, está conformado por equivalente al 3% del salario integral mensual de los empleados, 2% pagado por el patrono y 1% por el trabajador. El pago de este aporte debe realizarlo el patrono los primeros cinco días de cada mes, a través de una institución financiera calificada por el BANAVIH.

¿Cómo eliminar planilla de pago FAOV?

El Empleador que requiera cancelar nóminas de aportes pendientes del FAOV, deberá dirigirse a la Gerencia de Fiscalización del Banavih, a fin de solicitar la autorización para registrar y cancelar dichos aportes.

¿Cómo hacer TXT para FAOV?

Paso 1: Ingresar al Sistema de Nómina

  1. Paso 1: Ingresar al Sistema de Nómina. a.
  2. b.
  3. Paso 2: Buscar el Reporte FAOV.
  4. Paso 3: LLenar Campos para generar el Archivo TXT.
  5. Paso 4: Seleccionar el Destino de Emisión del Archivo.
  6. b.

¿Cómo pagar aportes pendientes FAOV ahorrista voluntario?

Debemos llenar la planilla, con los datos básicos del ahorrista voluntario, debe colocar su nombre y apellido, Rif personal, correo electrónico con el que está inscrito en FAOV en línea, y el número de teléfono que tiene registrado en FAOV en línea, así mismo debe indicar una de 3 opciones: Solicitud de Crédito.

¿Cómo pagar el FAOV persona natural?

Pasos para realizar pagos como ahorrista voluntario

  1. Llenar la planilla con los datos personales solicitados (nombres, apellidos, RIF personal, correo electrónico con que se inscribió y número de telefónico con que se registró en FAOV.
  2. Describir la petición a realizar: crédito, pagos antiguos o liberación de hipoteca.

¿Cómo pagar Banavih por Banco del Tesoro?

Para ello, el cliente deberá presentar la Planilla de Pago Aportes de Ahorro Voluntario para la Vivienda (FAVV) o Aportes al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), la cual deberá descargar en la página web de BANAVIH.

¿Cómo se paga el INCE?

Por taquilla en efectivo, cheque de Gerencia y/o de personas jurídicas cuando el deposito sea de otra plaza a nombre del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista o Inces. Una vez realizado su pago deberá registrarlo a través de nuestra página Web, en la opción registro RNCP con su usuario y contraseña.

¿Cómo registrarse en el FAOV cómo ahorrista voluntario?

  1. MENU. Inicio. Trámites. Taquilla Unica de Pago. Protocolización y Documentación de la GMVV.
  2. Para afiliarse debe acceder a FAOV en Línea.
  3. ¿Cómo me afilio en el Fondo de ahorro voluntario para la vivienda? 1) Ingresa en la pagina web www.banavih.gob.ve. 2) Haz Click en registrar. 3) Completar el Formulario.