Preguntas más frecuentes

¿Cómo se pueden clasificar las rocas?

¿Cómo se pueden clasificar las rocas?

En cualquier caso, el criterio más usado es el origen, es decir, el mecanismo de su formación. De acuerdo con este criterio se clasifican en ígneas (o magmáticas), sedimentarias y metamórficas, aunque puede considerarse aparte una clase de rocas de alteración, que se estudian a veces entre las sedimentarias.

¿Qué tipos de rocas hay en el Perú?

Se ha registrado la existencia de 2 339 canteras y ocurrencias de las cuales, 30% son caliza, sílice y yeso, 22% áridos, 10% rocas ornamentales, 9% sal y el 29% restante corresponde a las demás rocas y minerales industriales distribuidas en 23 regiones.

¿Cuál es el origen de las rocas ígneas?

Las rocas ígneas son rocas que se crean a partir del enfriamiento y la solidificación del magma. Esta sustancia, formada por rocas fundidas y otros elementos, se encuentra en el interior del planeta. Esto quiere decir que las rocas ígneas tienen su origen en la masa en fusión que se halla en el seno de la Tierra.

¿Cómo se clasifican las rocas en base al índice de color?

Casi todas las rocas ígneas están compuestas principalmente por minerales silicáticos: feldespatos, feldespatoides, cuarzo, moscovita, biotita, hornblenda, piroxenos y olivino….Indice de color.

hololeucocrático 0 – 5%
mesocrático 35 – 65%
melanocrático 65 – 90%
ultramáfico 90 – 100%

¿Cuál es el criterio más utilizado para clasificar las rocas?

Tamaño, morfología y naturaleza de los clastos. El tamaño de grano de los componentes clásticos es el criterio fundamental para clasificar las rocas sedimentarias detríticas, siendo su morfología y su naturaleza composicional criterios adicionales para adjetivar las rocas.

¿Cómo se reconocen las rocas ígneas?

Las rocas ígneas tienen cristales que se orientan al azar. Estas pueden tener cristales grandes en su matriz rocosa con cristales más pequeños. Las rocas sedimentarias tienen cristales que se dañan o rompen fácilmente. Las rocas metamórficas contienen cristales que tienen una apariencia escamosa o frondosa.

¿Cómo se forman las rocas igneas intrusivas?

Las rocas plutónicas o rocas intrusivas son las que se forman a partir de un enfriamiento lento, a gran profundidad y en grandes masas del magma. Son uno de los dos tipos en que se clasifican las rocas ígneas en función de su origen.

¿Cuál es el uso de las rocas igneas?

Piedra pómez: Esta roca ígnea es empleada como roca ornamental y para la producción de cemento y hormigones ligeros. Laja: Por su forma y belleza esta roca sedimentaria se utiliza para fachadas y pisos, por ser resistente al calor también se utilizan para las chimeneas.

¿Cómo se utilizan las rocas igneas en la construcción?

Ejemplos de uso rocas ígneas Un ejemplo de sus usos pueden ser: Granito. Debido a su abundancia y firmeza, es un material muy usado en construcción, tanto en interior como exterior: superficies, encimeras de cocina, baños, chimeneas…

¿Cuál es la utilidad de las rocas volcanicas?

La piedra pómez es una roca volcánica que tradicionalmente se ha usado en la higiene y en medicina para raspar callosidades.

¿Por qué son importantes las rocas?

La utilización que se le da a las Rocas está relacionada mayormente a la Construcción, aplicado en forma general, encontrándose no solo su utilidad en la Albañilería y Arquitectura, sino también en la elaboración de todos los elementos que utilizamos en forma cotidiana. …

¿Cuál es la importancia de las rocas y los minerales?

Las rocas desempeñan un gran papel en la economía de los pueblos y tiene gran interés científico, estos materiales tanto rocas como los minerales han sido estudiados para conocer el origen del planeta, ya que su composición química puede revelar claves importantes del origen y la evolución.

¿Cuál es la importancia de las rocas Metamorficas?

Por la naturaleza de su origen puede haber una gradación completa entre las rocas metamórficas y las ígneas o sedimentarias de las que se formaron. El estudio de estas rocas provee información muy valiosa acerca de procesos geológicos que ocurrieron dentro de la Tierra y sobre su variación a través del tiempo.

¿Qué son las rocas sedimentarias y ejemplos?

Las rocas sedimentarias son aquellas que se forman por la acumulación y litificación de partículas que se han generado por procesos físicos, químicos y biológicos que ocurren en la superficie de la Tierra y que afectan a los distintitos tipos de rocas (rocas ígneas, metamórficas e incluso sedimentarias).

¿Qué es una roca sedimentaria?

Las rocas sedimentarias son las formadas por la acumulación de materiales o partículas, por precipitación química o por el crecimiento de organismos, en condiciones subaéreas o subacuáticas marinas o lacustres: los sedimentos. Los principales grupos son las rocas detríticas, las carbonatadas y las evaporíticas.