Preguntas más frecuentes

¿Cómo se observa el nervio optico?

¿Cómo se observa el nervio optico?

La cabeza del nervio óptico, situada en el polo posterior, se observa mirando el fondo de ojo (papila o disco óptico ), tiene un diámetro de alrededor 1,5 mm y se describe clásicamente «Márgenes afilados y rosados. El nervio óptico está formado por axones células ganglionares.

¿Que se observa en el nervio optico?

Disco óptico: viene a ser la porción oftalmoscópicamente visible del nervio óptico, es decir la papila o cabeza del nervio óptico. Se encuentra en el lado nasal del fondo de ojo. b. Mácula: zona ovalada localizada a dos diámetros de disco, al lado temporal de la papila.

¿Cómo se alimenta el nervio optico?

Porción retrolaminar: aquí el nervio óptico se nutre de las arterias meníngeas y sus anastomosis con la arteria central de la retina que se encuentra en el centro del nervio óptico, además recibe ramas de la arteria meníngea media que es rama de la carótida externa.

¿Qué es el nervio motor ocular comun?

El nervio oculomotor, nervio motor ocular común (M.O.C.) o III par craneal es un nervio craneal. Tiene una función motora y parasimpática, es uno de los nervios que controla el movimiento ocular y es responsable del tamaño de la pupila, siendo esta su función parasimpática.

¿Cuál es el nervio Abducens?

Nervio abducens, motor ocular externo o VI par craneal El abducens es un nervio con funciones solamente motoras, que se encuentra dentro de la clasificación de los pares craneales y que está destinado a inervar parte de la musculatura de los ojos, por lo cual se puede lograr un movimiento en concreto.

¿Cómo evaluar el nervio motor ocular comun?

Para el nervio craneal V (trigémino), se evalúan los 3 ramos sensitivos (oftálmico, maxilar, mandibular) utilizando un pinchazo para evaluar la sensibilidad facial y pasando una torunda de algodón contra la parte inferior o lateral de la córnea para evaluar el reflejo corneal.

¿Cómo evaluar el octavo par craneal?

Nervio craneal 8

  • La audición se evalúa primero en cada oído susurrando algo mientras se ocluye el oído del lado opuesto.
  • La función vestibular puede evaluarse con una prueba para el nistagmo.
  • Si los pacientes tienen vértigo agudo durante el examen, el nistagmo generalmente se hace evidente durante la inspección.

¿Cómo se realiza el octavo par?

Se trata de un examen no invasivo que, por lo general, dura 5 minutos, y consiste en poner una gomita que simula audífonos en el oído del bebé, por donde se emiten sonidos en cuatro diferentes frecuencias que producen una respuesta en las células del oído.

¿Cómo se hace el examen del octavo par?