Preguntas más frecuentes

¿Cómo se interpreta el factor de impacto de una revista?

¿Cómo se interpreta el factor de impacto de una revista?

El Factor de Impacto mide la frecuencia con la cual ha sido citado el artículo promedio de una revista en un año en particular. Es el índice bibliométrico más utilizado. Sirve para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista concreta dentro de un mismo campo científico.

¿Qué es el factor de impacto de una revista indexada?

El Factor de Impacto es un índice bibliométrico utilizado para medir la calidad de las revistas y de los artículos, pero tiene limitaciones, y no puede ser el único.

¿Quién creó el factor de impacto?

En 1960 Irving H. Sher y Eugene Garfield crearon el factor de impacto como método para ayudar a seleccionar las revistas para el nuevo índice de citación científico (SCI) (3, 4).

¿Qué es y para qué sirve el factor de impacto?

El factor de impacto Es un instrumento utilizado para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista concreta dentro de un mismo campo científico.

¿Cuál es el factor de impacto de Pubmed?

El factor de impacto (o índice de impacto) de una determinada revista para un año concreto se calcula dividiendo el número de veces que se ha citado cualquier artículo de esa revista publicado en los dos años anteriores entre el número total de artículos publicados por esa revista en ese mismo período de tiempo.

¿Dónde se encuentra el factor de impacto?

Desde la página de resultados de la WOS, es posible ver el Factor de Impacto de una revista, el Factor de Impacto de 5 años y la posición en la categoría temática, indicando el cuartil.

¿Cómo saber si un artículo es JCR?

La forma más sencilla de buscar una revista en JCR es escribiendo directamente su título, su ISSN o su título abreviado otorgado por Web of Science en el apartado Go to Journal Profile. JCR nos permite comparar varias entre sí revistas. Es importante tener en cuenta que estas deben pertencer a la misma categoría.

¿Qué es formato JCR?

El JCR de la base de datos SCI se forma anualmente a partir de los datos de citas obtenidos de las revistas científicas (science journals) incluidas en ella sin tener en cuenta el tipo de artículo que se citó o cuándo éste se publicó. Cada relación o unión artículo-artículo se cuenta como una cita.

¿Qué es el índice h?

El índice h es un sistema de medición de la calidad profesional de los científicos basado en la relevancia de su producción científica, al tener en cuenta el conjunto de los trabajos más citados de un investigador y el número de citas de cada uno de estos trabajos.

¿Qué es el índice h en SCImago?

Índice h en Scimago Journal Ranking (SJR) SCImago Journal & Country Rank es un indicador que muestra la visibilidad de las revistas contenidas en Scopus, desde 1996. Es útil para analizar áreas de investigación científica, ya que permite comparar diferentes áreas y países.

¿Cómo saber mi índice H?

Para calcularlo, se ordenan (en orden descendente) las publicaciones por el número de citas recibidas, enumerándolas para identificar el punto en el que el número de orden coincide con el número de citas recibidas por una publicación. Este número constituye el índice h.

¿Cómo buscar el índice h en Google Scholar?

Índice h en Google Scholar

  1. Mis citas (Google Scholar Citations en versión inglesa), herramienta que permite crear un perfil de investigador y obtener su índice h.
  2. Google Scholar Metrics, donde localizamos el índice h de multitud de revistas y otras fuentes documentales.

¿Qué es el índice h en Bibliometria?

El índice h es un sistema propuesto por Jorge Hirsch, de la Universidad de California, en 2005 para la medición de la calidad profesional de físicos y de otros científicos, en función de la cantidad de citas que han recibido sus artículos científicos.

¿Qué es el índice i?

El índice propuesto tiene la ventaja de ser un estimador que: i) refleja mejor el aporte individual de un investigador, ii) no es manipulable con autocitas, iii) no es un número entero, lo cual permite discriminar con mayor precisión, y iv) en su versión estandarizada permite comparar el impacto de la productividad …