¿Cómo se inicia el procedimiento administrativo en México?
¿Cómo se inicia el procedimiento administrativo en México?
– El procedimiento administrativo podrá iniciarse de oficio o a petición de parte interesada. Artículo 15. – La Administración Pública Federal no podrá exigir más formalidades que las expresamente previstas en la ley.
¿Cómo se puede iniciar un procedimiento administrativo?
El procedimiento administrativo, se inicia de oficio, o a petición o denuncia de un particular o de otra Administración pública.
¿Quién resuelve el procedimiento administrativo?
La resolución por la que finaliza el procedimiento administrativo es un acto decisor mediante el que el órgano administrativo competente resuelve sobre todas las cuestiones que le han sido planteadas por los interesados así como aquellas otras que se hubieran ido derivando del propio procedimiento.
¿Cómo puede finalizar un procedimiento administrativo?
Las formas de terminación del proceso administrativo
- Resolución fundamentada.
- Desistimiento.
- Renuncia.
- Caducidad.
- Imposibilidad material de terminar con el procedimiento.
¿Cómo puede terminar el procedimiento administrativo?
El procedimiento puede cumplir su fin por terminación convencional o, como dice la Ley, por acuerdos, pactos, convenios o contratos, con personas tanto de Derecho Público como privado (art. 88). El Derecho administrativo moderno tiende en lo posible a sustituir el acto unilateral por el negocio jurídico bilateral.
¿Cómo se cuentan los plazos en el Código Civil y Comercial?
El cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se excluyen los días inhábiles o no laborables. En los plazos fijados en horas, a contar desde una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe empezar desde la hora siguiente.
¿Cómo se cuentan los plazos en horas?
¿Cómo se cuentan los días en un proceso judicial?
Días Hábiles Judiciales: Se computa como plazos los días hábiles para la justicia y no los días hábiles laborales, como así tampoco los días hábiles administrativos ya que pueden diferir entre sí, a modo de ejemplo de los días inhábiles judiciales se podrían enunciar a las ferias judiciales de enero y de mitad de año ( …
¿Cuáles son las etapas del amparo?
Etapas del juicio de amparo 2/2• DECISIÓN Sentencia • REVISION Ejecutoria – Aplica norma general – Confirma – Crea norma individual – Modifica – Impone sanción a un individuo – Revoca • Sobresee – Agrega sentido de 1ª instancia • Ampara • Niega • EJECUCIÓN -Realización plena de efectos restitutorios directos e …
¿Cuánto tiempo dura el juicio de amparo?
EL PLAZO DE DURACIÓN DE UN JUICIO DE AMPARO DIRECTO QUE SE TOMARÁ COMO BASE PARA CUANTIFICAR LA GARANTÍA QUE SE EXHIBA EN LA SUSPENSIÓN SERÁ POR REGLA GENERAL DE 6 MESES.