Preguntas más frecuentes

¿Cómo se impone una pena?

¿Cómo se impone una pena?

La pena está contemplada en la ley y es impuesta por el órgano jurisdiccional, mediante un proceso. Cabe destacar que la pena cumple un rol importante de suma utilidad el cual es la de prevención, ya que el Estado reacciona frente al delito expresándolo así como una sanción, imponiendo de esa manera la pena.

¿Cuál es la pena de prisión?

La pena privativa de libertad impone al condenado la obligación de permanecer encerrado en un establecimiento. El penado pierde su libertad ambulatoria por un tiempo de duración variable que va de la mínima de dos días hasta la cadena perpetua (Art. 29 del C. P.)

¿Qué es una prisión vitalicia?

Una persona puede ser sentenciada a un número definido de años en prisión que exceden con mucho el término normal de la vida de una persona, con lo que en los hechos se logra una prisión vitalicia.

¿Cómo se computan las penas en México?

El Tribunal determina cualitativamente la pena: debe establecer el grado del delito, si se sustituye una pena por otra y si hay una pena alternativa. Una vez determinado esto debe determinar cuantitativamente la pena, a través del establecimiento de la cantidad de pena.

¿Qué significa pena de cumplimiento efectivo?

Es la posibilidad que tiene una persona condenada de terminar de cumplir su pena de prisión fuera de la cárcel, con algunas limitaciones.

¿Qué significa en una sentencia y un día?

En este caso, la mitad inferior es de uno a dos años, la mitad superior de dos años y un día a tres años. Por lo tanto, si el juez añade «el día extra» a los dos años quiere decir que ha decidido que el delito es del grado más alto de esa pena, con lo que eso conlleve posteriormente.

¿Qué es la pena de relegación?

2. DERECHO, HISTORIA Pena o castigo de destierro que debía cumplirse en el lugar señalado por el gobierno.

¿Cuál es la definición de presidio?

El presidio o fuerte español era un tipo de fortificación con origen en la arquitectura militar del Imperio romano usado para el acuartelamiento de tropas. Su función era la propia de un baluarte fronterizo de defensa, amparo y pacificación territorial. Su idea táctica principal es establecer una «cortina defensiva».

¿Cómo se dice presidio?

pre-si-dio.

¿Que vinieron a enseñar los misioneros?

Sus tareas abarcaban dos campos: la evangelización de los nativos y la prestación de servicios religiosos a la población europea. Estos establecimientos cumplían el objeto de velar por el cumplimiento de los sacramentos en la población hispana y, por sobre todo, difundir el evangelio entre la masa aborigen.