Preguntas más frecuentes

¿Cómo se divide la actividad forestal en México?

¿Cómo se divide la actividad forestal en México?

Cuéntame de México. Es una actividad del sector primario que consiste en aprovechar los recursos naturales maderables y no maderables de la superficie forestal del país que incluye bosques, selvas y matorrales. Bosques (casi 18% del territorio nacional). Selvas (un poco más de 16 % del territorio nacional).

¿Cuáles son las características de la actividad forestal?

La producción forestal es el manejo científico de bosques para la producción de bienes y servicios. Entre estos beneficios se encuentran la producción de oxígeno, la conservación del suelo, agua limpia, entre otros. La práctica derivada de esta actividad se conoce comúnmente como reforestación.

¿Qué productos conoces que se realizan con el proceso forestal?

Los bosques y los árboles fuera de los bosques proporcionan una amplia gama de productos, que van desde la madera de construcción y de combustión hasta alimentos (bayas, setas, etc.), forraje y otros productos forestales no madereros.

¿Qué productos conoces que se realizan con el proceso forestal Brainly?

Respuesta:

  • Semillas y nueces.
  • Frutos.
  • Productos comestibles de las palmeras.
  • Hongos.
  • Proteína animal.

¿Qué alimentos consumes provenientes de la pesca Brainly?

Respuesta: atún,pescado,salmón,anchoa,trucha.

¿Cuáles son las áreas pesqueras de Venezuela?

3.7.1.1 Producción pesquera En términos de valor, el Estado Zulia es el segundo en importancia en Venezuela después del Estado Falcón, con el que forma la zona occidental, constituyendo la mayor área económica del país, con el 47% del valor de la producción y el 80% del valor de las exportaciones.

¿Cuáles son las zonas de mayor produccion pesqueras de Venezuela?

Respuesta

  • Los Roques : El parque marino más grande de Venezuela, el Parque Nacional Los Roques, es sin duda una de las zonas pesqueras más consistentes del planeta.
  • Zona occidental.
  • Zona oriental.
  • Zona central.
  • Isla de Margarita.
  • Aguas dulces.
  • Llanos.