Preguntas más frecuentes

¿Cómo se determina el valor de desecho de un activo?

¿Cómo se determina el valor de desecho de un activo?

Para calcular el valor de desecho por el método económico, debe tomarse el flujo de caja de un año normal, restarle la depreciación anual del conjunto de activos y dividir ese resultado por la tasa de retorno exigida a las inversiones.

¿Cómo se forman los costos de los activos?

El costo histórico de un activo surge inicialmente de su valor de compra. A este valor se le adicionan todas las erogaciones que fueron necesarias para colocarlo en condiciones de funcionar o de generar renta.

¿Qué es el costo de un activo?

Costo-Activo: Existe cuando se incurre en un costo cuyo potencial de ingresos va mas allá del potencial de un periodo, Ejemplo: Adquisición de un edificio, maquinaria. Ejemplo: Depreciación edificio.

¿Cuando un gasto se convierte en un activo?

También es importante aclarar que en términos contables, los costos se convierten en gastos cuando se produce la venta, es decir, cuando el costo se confronta con un ingreso ocasionada por la venta. Sin embargo, cuando el producto es vendido, ya no existe el activo, por lo tanto se transforma en un gasto.

¿Cuándo se causan los costos?

El costo es el valor que se paga para la obtención de bienes o servicios. El costo provoca una reducción de activos. Los costos de una empresa se relacionan con las actividades que se realizan a diario. Siempre es necesario comparar los ingresos de la empresa y los costos que han proyectado previamente.

¿Cómo emergen los costos?

El ciclo de la contabilidad de costos se inicia con el empleo de los recursos de la empresa, ya sea en compra de materiales, retribuciones por mano de obra o pago de otros costos de producción requeridos para producir un bien o servicio, los cuales a su vez, son acumulados como costos de productos en proceso y …

¿Qué son los costos normalizados?

El costo normalizado de los bienes producidos se trata de un tipo de costo dentro del criterio por absorción o completo y es explicado por el Profesor Antonio Pellegrino2 como aquel que “contempla una selección de los elementos de costo con el fin de imputar al producto solo los insumos compatibles con el desempeño …

¿Qué es el costeo integral?

También conocido como costeo integral, su característica principal es que todos los gastos de fabricación, ya sean directos o indirectos, se tengan en cuenta al determinar el costo final de ventas. La ventaja de este método es que facilita la investigación del costo total de cada producto.

¿Cuál es la importancia de los costos predeterminados?

¿Para qué sirven los costos predeterminados? Los costos predeterminados son, como dijimos antes, una expectativa. En ese sentido, sirven para contraponerse a los costos reales y saber qué tan cerca de lo planeado marcha el ciclo productivo. Así es posible tomar decisiones y llevar a cabo ajustes, si fuera necesario.