Preguntas más frecuentes

¿Cómo se desarrolla el Staphylococcus aureus?

¿Cómo se desarrolla el Staphylococcus aureus?

Los estafilococos pueden propagarse de una persona a otra. También pueden encontrarse en objetos, como toallas, ropa, manijas de puertas, equipo deportivo y el control remoto. Si tiene estafilococos y no manipula adecuadamente los alimentos cuando los está preparando, también puede contagiar a otros.

¿Qué alimentos tienen estafilococos?

Los alimentos susceptibles de ser contaminados, donde se encuentra la bacteria, son:

  • Aves y huevos.
  • Carnes.
  • Ensaladas con elementos no vegetales.
  • Pastelería.
  • Pastas y rellenos procesados.
  • Leches y productos lácteos.

¿Cómo se determina el Staphylococcus aureus?

Para la identificación de S. aureus es necesario utilizar algunas pruebas bioquímicas y medios de cultivo especiales que permitan su fácil determinación. Esta identificación se basa en las enzimas y las toxinas que produce el microorganismo.

¿Cómo actúa la coagulasa producida por Staphylococcus aureus y su importancia en la patogenia?

La coagulasa es un activador de la protrombina que convierte el fibrinógeno en fibrina. S. aureus tiene componentes diversos y productos que contribuyen con la patogénesis de la infección. Estos componentes y productos tienen funciones que se sobreponen y que pueden actuar solos o en sinergia.

¿Qué son los estreptococos y estafilococos y su patogenicidad en el ser humano?

Los estafilococos son microorganismos aerobios grampositivos. El más patogénico de ellos es el Staphylococcus aureus, que típicamente causa infecciones de la piel y a veces neumonía, endocarditis y osteomielitis. En general se lo asocia con la formación de abscesos.

¿Cuál es la diferencia entre Staphylococcus y Streptococcus?

La prueba de la catalasa es un método rápido y fácil para la diferenciación de Streptococcus y Staphylococcus. Todas las especies de Streptococcus son catalasa negativa y Staphylococcus son catalasa positivo.