Preguntas más frecuentes

¿Cómo se cuida la elodea?

¿Cómo se cuida la elodea?

La Elodea requiere de aguas templadas para no marchitarse, en aguas frías y alcalinas crece tupida, robusta y colorida, sobre todo si se expone al sol. Puede vivir en sombra, pero sus tallos se verán afectados reduciendo su tamaño hasta frenar su desarrollo.

¿Cómo respira la planta Elodea?

La relación que existe del proceso de la fotosíntesis de la Elodea con respecto a la respiración del pez , es que gracias al proceso de fotosíntesis realizado por la planta, el oxigeno se renueva continuamente y de esta forma el pez puede tomar el oxígeno necesario para vivir.

¿Cuál es el tamaño aproximado de las celulas de Elodea?

Cada una mide aproximadamente 100 mμ. Esta fotomicrografía muestra las células de una planta acuática llamada elodea.

¿Qué relación existe entre la elodea y el cambio de coloración de agua?

¿Qué relación existe entre la elodea y el cambio de coloración de agua? La elodea realiza la fotosíntesis por lo que el azul de bromotimol cambia la coloración del agua a azul al haber desprendimiento de oxigeno.

¿Qué relación existe entre la elodea y el agua?

¿Qué función realiza la elodea? ¿Qué relación existe entre la elodea, el agua y la luz? La elodea es la que desecha el oxígeno al hacer la fotosíntesis y con este oxigeno el pH. se nivela y cambia de color el agua con indicador.

¿Qué relacion existe entre la planta el agua y la luz?

La planta utiliza la luz del sol para separar el agua en hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno luego utiliza dióxido de carbono en el aire para formar azúcar, mientras que el oxígeno se desecha a la atmósfera y forma vapor de agua.

¿Qué efecto tiene la luz sobre la planta de Elodea?

La elodea presenta grandes necesidades de iluminación. De otra forma sus tallos se verán cada vez más reducidos hasta frenar su desarrollo. Por eso se evitarán zonas donde otras especies puedan dejarlas a la sombra. En aguas frías la planta presenta una mayor tolerancia a una luz inadecuada.

¿Qué sucede si las plantas colocadas en la oscuridad las exponemos a la luz solar?

Las plantas expuestas a la luz solar y las colocadas en la oscuridad crecen. Que las plantas expuestas a la luz crecen casi igual entre ellas, lo mismo sucede entre las plantas colocadas en la oscuridad, pero estas crecen más que las expuestas a la luz solar.

¿Cómo afecta la distancia de la luz a la fotosintesis?

Generalmente, mayor cantidad de luz equivale a mayores niveles de fotosíntesis. Sin embargo, a medida que la intensidad de la luz aumenta, la velocidad de la fotosíntesis finalmente alcanza un punto máximo.

¿Qué significa Elodea sp?

La Elodea es una de las plantas mas comunes utilizadas para los acuarios de agua dulce. Su nombre deriva del griego helos (pantano) o helodes (pantanosos) y se utiliza comúnmente en acuarios y estanques para proporcionar oxígeno para los peces.

¿Qué gas contiene las burbujas de aire que libera la Elodea sp?

Estas son burbujas de oxígeno que se producen mediante la fotosíntesis.

¿Qué forma presentan las células de la hoja de Elodea?

Comentar la disposición en mosaico de las células de la Elodea, igual que ocurre en todos los tejidos vegetales. Todas tienen la misma forma, y es una forma regular, que mantienen gracias a una pared celular que hay alrededor.

¿Qué tipo de célula observamos a través del microscopio con el fin de encontrar cloroplastos?

Conceptos​ ​clave: ● Célula vegetal: Las células de los vegetales suelen tener diversas formas, podemos encontrar rectangulares y poligonales, entre otras. Contienen cloroplastos, por lo tanto su función es realizar la fotosíntesis, miden entre 100​ ​y​ ​170​ ​μm​ ​de​ ​longitud.

¿Qué es la Ciclosis y en qué tipo de células se observa?

La ciclosis es un movimiento permanente giratorio de algunos de los orgánulos celulares vegetales, facultativamente los cloroplastos. ​ Se produce de una forma regular o irregular en el citoplasma y los componentes celulares vegetales, como ocurre en las algas Chara y Nitella.

¿Qué es la Ciclosis y para qué sirve?

La ciclosis es un permanente movimiento giratorio, de corriente o irregular del citoplasma y los componentes celulares vegetales, como ocurre en las algas Chara y Nitella. Su función es la de facilitar el intercambio de sustancias intracelularmente o entre la célula y el exterior.

¿Qué son los movimientos citoplasmáticos?

La ciclosis o movimiento citoplasmáticoes el desplazamiento que pudiera realizar el citoplasma dentro de la célula de algunos seres vivos, como las plantas superiores, las bacterias y los animales. Gracias a este, pueden ser transportados los nutrientes, los orgánulos y las proteínas, entre otros.

¿Qué relación guarda la Ciclosis con el citoesqueleto?

El citoesqueleto produce la ciclosis y está vinculado con otros procesos como división celular, crecimiento y diferenciación. Los componentes del citoesqueleto se ligan a la membrana plasmática y a otras estructuras membranosas mediante proteínas específicas.

¿Qué relación existe entre los conceptos citoplasma y citoesqueleto?

Resumen. El citoplasma consiste en todo lo que está dentro de la membrana plasmática de la célula. El citoesqueleto es un «esqueleto» celular que atraviesa el citoplasma. Las tres fibras principales del citoesqueleto son los microtúbulos, los filamentos intermedios y los microfilamentos.

¿Qué orgánulo celular está sostenidas internamente por microtúbulos del citoesqueleto?

El centrosoma es el responsable de los movimientos de la célula que pueden ser, tanto internos (los microtúbulos que forman el huso mitótico) como externos (los cilios y flagelos). En células animales tiene doscentriolos en el centro. 35.

¿Qué es un citoplasma y su función?

Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de estos. ​ El citoplasma se encuentra en las células procariotas así como en las eucariotas y en él se encuentran varios nutrientes que lograron atravesar la membrana plasmática, llegando de esta forma a los orgánulos de la célula. …