¿Cómo se componen los Disacaridos?
¿Cómo se componen los Disacaridos?
Los disacáridos son glúcidos constituidos por dos monosacáridos unidos mediante un enlace O-glucosídico con pérdida de una molécula de agua. Este es el enlace que se forma cuando el grupo alcohol de un monosacárido reacciona con el grupo alcohol de otro monosacárido y se desprende una molécula de agua. …
¿Cómo se clasifican los Monosacaridos Disacaridos y polisacaridos?
Los carbohidratos se pueden dividir en tres grupos: monosacáridos, ejemplo, glucosa, fructosa, galactosa; disacáridos, ejemplo, sacarosa (azúcar de mesa), lactosa, maltosa; polisacáridos, ejemplo, almidón, glicógeno (almidón animal), celulosa.
¿Dónde se pueden encontrar los Monosacaridos en la naturaleza?
Monosacáridos
- – Glucosa. La encontramos en frutas y miel.
- – Fructosa. Es el azúcar que contienen las frutas y algunos tubérculos.
- – Galactosa. Es un azúcar de la lactosa.
- – Almidón. Presente principalmente en los cereales como el arroz, la avena o el trigo.
- – Glucógeno.
¿Cuáles son las características de los monosacáridos?
Propiedades físicas de los monosacáridos Los monosacáridos tienen consistencia sólida y son cristalinos o de color blanco. Tienen un sabor dulce y son solubles en agua. El número de isómeros que tiene un monosacárido va a depender del número de átomos de carbono asimétricos que posea su molécula.
¿Qué grupos funcionales aparecen en una molecula de glucosa?
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Es una hexosa, es decir, contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula (es un grupo aldehído). Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel.
¿Qué es la glucosa en la quimica?
D-glucose
¿Cómo se metaboliza la fructosa?
La fructosa no puede metabolizarse directamente por la mayoría de las células de nuestro cuerpo. Debe procesarse en el intestino, hígado y riñones, en donde se convierte en glucosa, lactato y ácidos grasos. La adición de fructosa a las bebidas con glucosa puede incrementar más la oxidación de carbohidratos.
¿Qué consumen los diabeticos glucosa o fructosa?
En principio, la fructosa se recomendó para diabéticos en sustitución de la sacarosa, porque al no aportar glucosa, no produce el temido “pico de glucemia”. Este “pico” se refiere a la concentración de glucosa en la sangre después de ingerir hidratos de carbono.