Preguntas más frecuentes

¿Cómo se clasifican las sustancias toxicas legalmente?

¿Cómo se clasifican las sustancias toxicas legalmente?

Clasificación según sus propiedades toxicológicas (Muy) tóxicos: por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden ocasionar daños graves, agudos o crónicos e incluso la muerte. Nocivos: por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden ocasionar daños de gravedad limitada.

¿Cómo se clasifican las sustancias toxicas o venenos según su origen?

Mineral: Fósforo, Cianuro, Plomo, Arsénico, Carbón, Plaguicidas e insecticidas derivados del petróleo. Vegetal: Hongos, Plantas (Borrachero). Animal: Productos lácteos en descomposición, sensibilidad a estos, Venenos producidos por los animales. Ranas, Serpientes etc.

¿Cuál es el origen de las sustancias toxicas?

Una sustancia tóxica es toda sustancia química que puede lesionar o matar a una persona, un animal o una planta; es un veneno. Se utiliza el término “tóxico” toda vez que se hace referencia a sustancias tóxicas que son producidas por las actividades humanas o son derivadas de éstas.

¿Qué son las disoluciones y cómo se clasifican?

Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables. ​​ También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios solutos.

¿Cómo se clasifican las disoluciones según la cantidad de soluto que contienen?

Según la cantidad de soluto las soluciones se clasifican en Insaturada, saturada y.

¿Cómo se clasifican las disoluciones cualitativas?

En términos cualitativos, para preparar las soluciones no se toma en cuenta la cantidad exacta de soluto y solvente que participan en la misma. Estas se dividen en: Soluciones Diluidas. Este tipo de soluciones son aquellas donde la cantidad del soluto es bastante pequeña con respecto a la cantidad de solvente presente.

¿Cuáles son las soluciones cualitativas?

La concentración de las disoluciones en términos cualitativos, también llamados empíricos, no toma en cuenta cuantitativamente (numéricamente) la cantidad exacta de soluto y disolvente presentes. En ellas existe un equilibrio entre el soluto y el disolvente.