Preguntas más frecuentes

¿Cómo se clasifica la fructosa?

¿Cómo se clasifica la fructosa?

La fructosa, o levulosa, es un tipo de glúcido encontrado en los vegetales, las frutas y la miel. Es un monosacárido con la misma fórmula molecular que la glucosa, C6H12O6, pero con diferente estructura, es decir, es un isómero de ésta. Es una cetohexosa (6 átomos de carbono y un grupo cetona).

¿Qué tipo de Isomero es la fructosa?

La fructosa es un isómero estructural de la glucosa y la galactosa: sus átomos en realidad están enlazados en un orden diferente. La glucosa y la galactosa son estereoisómeros (tienen átomos unidos en el mismo orden pero con diferente arreglo espacial). Se diferencian en su estereoquímica en el carbono 4.

¿Qué contiene la fructosa?

La fructosa es un azúcar que se encuentra presente de manera natural de las frutas, jugos de frutas, algunas verduras y la miel. La fructosa también es un componente básico del azúcar de mesa (sucrosa), y el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa sirve para endulzar muchos alimentos procesados y bebidas.

¿Qué tan mala es la fructosa?

Consumida de forma natural, por ejemplo en frutas y miel, la fructosa no resulta dañina. Pero atención, cuando la ingerimos en altas cantidades a través de productos elaborados industrialmente se convierte en un problema para la salud. Los motivos: Eleva la presión arterial.

¿Qué importancia tiene la fructosa para los seres vivos?

La fructosa provee de carbonos a los grupos glicerol y acil para la formación de triglicéridos. La acumulación intramiocelular y hepática de lípidos reduce la sensibilidad a la insulina. No existe estimulación de la leptina ni de la insuli- na para regular la ingesta energética.

¿Qué importancia tiene la glucosa y la fructosa para los seres vivos?

Junto con la grasa, la glucosa es una de las fuentes de combustible preferidas del cuerpo en forma de carbohidratos. Las personas obtienen la glucosa del pan, frutas, vegetales y productos lácteos. Necesitas los alimentos para crear la energía que te ayuda a mantenerte vivo.