¿Cómo sacar un reporte de facturas en Aspel?
¿Cómo sacar un reporte de facturas en Aspel?
Aspel FACTURE te ofrece múltiples reportes predefinidos disponibles en el menú “Reportes”. Con la herramienta “Edición de formatos de documentos” podrás personalizarlos. Ingresa al menú Reportes. Elige y genera el reporte de documentos o retenciones de acuerdo con tus necesidades.
¿Qué tipos de reportes de los clientes se pueden obtener a través del SAE?
FACTURAS, REMISIONES, PEDIDOS, COTIZACIONES Y DEVOLUCIONES Ventas tanto de clientes registrados en el catálogo como de clientes eventuales de mostrador. Elaboración y control de documentos tales como: Cotizaciones, Pedidos, Remisiones, Facturas y Devoluciones.
¿Cómo editar un archivo QR2?
- Haga clic derecho en el archivo QR2 y seleccione Información.
- Vaya a la sección Abrir con .
- Seleccione el software apropiado y guarde su configuración haciendo clic en Cambiar todo.
- Debería aparecer una ventana de mensaje informando que este cambio se aplicará a todos los archivos con la extensión QR2.
¿Cómo cambiar el formato de factura en Aspel?
En la sección Formatos de emisión de documentos, selecciona la pestaña , establece el formato para su emisión dando clic en disponibles, selecciona el que desees y da clic en , despliega la ventana con los formatos disponibles, seleccionando el que desees y da clic en .
¿Cómo ver un archivo QR2?
Cuando necesite abrir los archivos QR2, comience haciendo doble clic en él….En una computadora con Windows:
- Haga clic derecho en el icono del archivo.
- Seleccione «Propiedades» en el menú desplegable.
- Encuentre el tipo de archivo listado en «Tipo de archivo».
¿Qué controla el Aspel banco?
Aspel – Aspel BANCO. El control efectivo de tu negocio. Controla eficientemente los ingresos, egresos de cualquier cuenta bancaria, en moneda nacional y extranjera. Ofrece información financiera en todo momento como estados de cuenta, diarios de bancos y flujo de efectivo.
¿Qué es el Aspel banco?
Es el Sistema de Control Bancario que permite controlar de manera sencilla sus operaciones con varios bancos (ingresos y egresos) ofreciendo información financiera exacta en cualquier momento.
¿Cómo se usa Aspel bancos?
Aspel Banco 5.0 permite controlar de manera eficiente los ingresos, egresos al igual que los movimientos de cualquier tipo de cuenta bancaria, en moneda nacional y/o extranjera. Y por si fuera poco, este sistema es capaz de programar movimientos periódicos, así como la conciliación de sus operaciones bancarias.
¿Cómo registrar un banco en Aspel banco?
Ingresa al menú Movimientos > Cuentas Bancarias Dentro del catálogo selecciona el icono “Agregar” de la barra de herramientas. Captura la información correspondiente en la ventana “Captura de cuentas bancarias”. Oprime el botón “Aceptar”, para que la cuenta quede registrada. Realiza este proceso por cada una.
¿Cómo agregar una cuenta en el COI?
Al dar de alta las cuentas debes realizar los siguientes pasos:
- Abrir tu Sistema de Contabilidad Integral Aspel COI 8.0.
- Dar clic en las opciones del menú principal en la opción Cuentas y Pólizas.
- Dar clic en la opción cuentas.
- Dar clic en el icono agregar.
- Comenzar a capturar la información de la cuenta.
¿Cómo se da de alta a un proveedor en SAE?
Como Dar de Alta Proveedores en Aspel SAE
- Clave: La clave del proveedor puede ser alfanumérica o numérica de modo secuencial o manual dependiendo de como se tenga estipulado en la configuración.
- Datos del Proveedor: Se debe anotar toda la información referente al proveedor.
¿Cuál es la ruta para dar de alta un proveedor?
Para dar de alta un proveedor o acreedor dirígete a la pestaña de Compras > Proveedores. Aquí es donde verás el listado de tus proveedores y acreedores. Haz clic en la opción de Nuevo proveedor. Rellena los datos en las diferentes pestañas con la información de tu proveedor o acreedor.
¿Cómo dar de alta a un proveedor?
REQUISITOS ALTA DE PROVEEDORES
- Identificación oficial del representante legal por ambos lados.
- Constancia de situación fiscal (no mayor a 30 días).
- Cuenta Santander.
- Estado de cuenta (no mayor a tres meses de vigencia) .
- Carta membretada de la Empresa con los datos del banco, firmada por el representante legal.
¿Qué es el catálogo de proveedores en Aspel SAE?
Es un catálogo con el cual puedes capturar y/o consultar a los vendedores de tu empresa. Dentro de este catálogo podrás capturar y/o consultar la clave del vendedor, su nombre, status, comisión y zona. Menú Módulos / Facturas y Vendedores / Archivos / Vendedores.
¿Cuáles son los modulos de SAE?
Módulos del sistema Aspel- SAE
- Clientes y Cuentas por cobrar. Concentra la información y operaciones relacionadas con los Clientes y las Cuentas por cobrar de la empresa.
- Facturas y Vendedores.
- Proveedores y Cuentas por pagar.
- Compras.
- Inventarios.
- Estadísticas.
¿Cómo dar de alta clientes en Aspel SAE 70?
El Alta o edición de clientes se realiza por medio del menú Edición / Agregar / Modificar o con los iconos correspondientes. En Generales encontrarás los siguientes campos: Clave del cliente: puede ser alfanúmerica o numérica de modo secuencial o manual dependiendo como se tenga estipulado en la configuración.