Preguntas más frecuentes

¿Cómo saber si una persona tiene procesos judiciales en Chile?

¿Cómo saber si una persona tiene procesos judiciales en Chile?

– Instrucciones Trámite en línea

  1. Haga clic en «consultar causas».
  2. Una vez en el sitio web de la Defensoría Penal Pública, escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en «continuar». Si no tiene ClaveÚnica, solicítela.
  3. Como resultado del trámite, obtendrá información respecto de su causa o causas en curso o terminadas.

¿Cómo saber cuál es el número de expediente de extranjeria?

Deberás mandar un mensaje de texto al número de teléfono 638 44 41 44, usando como cuerpo de mensaje la palabra NIE seguida de tu número de identificación como extranjero, de nuevo en mayúsculas y todo junto. Recibirás, de manera totalmente gratuita y sin coste, el estado de tu expediente en un nuevo mensaje SMS.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la resolución del IMSS?

6 días hábiles (una vez firmada la solicitud de disposición de recursos).

¿Dónde informarse para la jubilacion?

El número al que debes llamar es el 901 10 65 70. Debes saber que no te atenderá un operador del INSS, sino que es un sistema automatizado. Lo positivo es que es un servicio con horario ininterrumpido de 00:00 a 24:00 horas, de lunes a domingo. De manera que puedes llamar en el momento que prefieras.

¿Cuándo tengo que avisar a la empresa que me jubilo?

¿Con cuánto tiempo debe comunicar el empleado su cese a la empresa? El trabajador deberá remitirse a su contrato de trabajo. Si en éste no se estipulara el plazo de preaviso, deberá acudir a su convenio colectivo. Si no lo hay o si en éste no se prevé ningún plazo de preaviso, la doctrina establece un plazo de 15 días.

¿Qué necesito para iniciar el trámite de jubilacion?

Para tramitar la jubilación se toman en cuenta los años de trabajo con aportes y la edad de la persona. En general, las mujeres deben tener 60 años, los hombres 65 años, y haber aportado durante 30 años. Esto puede variar según la actividad y las características de la actividad realizada.

¿Cómo me jubilo en cuarentena?

La Atención Virtual de Anses incorporó nuevos trámites para realizar online, en donde se podrá solicitar asistencia para iniciar una jubilación o una pensión por fallecimiento, iniciar trámite por desempleo y designar apoderado, durante el aislamiento obligatorio por el coronavirus (Covid-19).

Pautas

Como saber si una persona tiene procesos judiciales en Chile?

¿Cómo saber si una persona tiene procesos judiciales en Chile?

– Instrucciones Trámite en línea

  1. Haga clic en «consultar causas».
  2. Una vez en el sitio web de la Defensoría Penal Pública, escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en «continuar». Si no tiene ClaveÚnica, solicítela.
  3. Como resultado del trámite, obtendrá información respecto de su causa o causas en curso o terminadas.

¿Quién está en el Poder Judicial?

El Poder Judicial de la Federación está conformado por la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral, los Tribunales de Circuito (Colegiados y Unitarios), los Juzgados de Distrito y el Consejo de la Judicatura Federal.

¿Cuáles son los diferentes tipos de tribunales?

Según su composición

  • Tribunales unipersonales: son aquellos cuyas resoluciones son dictadas por un solo juez. Se llaman juzgados.
  • Tribunales colegiados: son aquellos que resuelven con pluralidad de jueces. Son denominados propiamente tribunales y, en ocasiones, cortes.

¿Qué son los tribunales de distrito?

¿Qué son los Juzgados de Distrito? Son los órganos jurisdiccionales de primera instancia del Poder Judicial de la Federación. Están a cargo de un Juez de Distrito, quien es auxiliado por secretarios, actuarios y otros empleados.

¿Qué son los tribunales extraordinarios?

Por tribunales especiales, se entiende los que son creados exclusivamente para conocer, en un tiempo dado, de determinado negocio o respecto de ciertas personas, sin tener un carácter permanente y sin la facultad de conocer de un número indeterminado de negocios de la misma materia…

¿Qué son los derechos jurisdiccionales?

Puede definirse al acto jurisdiccional como la manifestación exterior y unilateral de la voluntad del Estado, realizada con la intención de producir consecuencias jurídicas, cuyo sentido constituye una norma individualizada, manifestación que se produce con motivo de una controversia de derecho que se somete a la …

¿Qué son las jurisdicciones especializadas?

La Ley N°025, en su Artículo 156, establece que: “Las Jurisdicciones Especializadas referidas en el Artículo 179 de la Constitución son las que, por su interés público y por su naturaleza de exclusividad y especificidad, justifiquen un tratamiento especial.