¿Cómo saber si mi bebé tiene Hipertonia?
¿Cómo saber si mi bebé tiene Hipertonia?
Los síntomas más visibles de la Hipertonía en el niño son:
- Al niño se le observa en tensión, al contrario del niño hipotónico que está como un muñeco de trapo, el niño hipertónico se mantiene en tensión constante.
- Permanecen con los puños cerrados y apretados.
- Piernas en triple flexión o en extensión completa.
¿Qué causa la Hipertonia en bebés?
Contrario a la hipotonía, la hipertonía (3) obedece al aumento del tono muscular del bebé, que se puede presentar de manera global o enfocado en zonas específicas como las manos y los pies, por lo que observaremos que las manos se encuentran constantemente en tensión o apretaditas.
¿Cómo saber si mi bebé tiene bajo tono muscular?
Los síntomas que pueden alertar de una posible hipotonía en bebés son: – Dificultad para sostener la cabeza, tardan más en poder enderezarla. – Bebes muy blanditos. Pueden tener los brazos o las piernas más estirados que de costumbre.
¿Cómo tratar la Hipertonia en bebés?
Consejos para padres con bebé con hipertonía – Realizar masajes relajantes de la musculatura implicada. – Aprender y practicar los estiramientos que le indique su fisioterapeuta. – Movilizar piernas, brazos y dedos.
¿Cómo aumentar el tono muscular en bebés?
Ejercicios para fortalecer la musculatura del bebé
- Boca abajo. A partir del mes ya puedes probar a ponerle boca abajo, pero nunca lo hagas después de las comidas.
- El avión. La posición sobre el cilindro le ayuda a extender la columna y a adquirir tono muscular.
- A un lado y a otro. Para poder gatear, el bebé tiene que aprender antes a girar y a darse la vuelta.
¿Cuáles son las causas de la Hipertonia?
La hipertonía muscular es una patología cuyo origen reside en el sistema nervioso. A pesar de ello, sus efectos se hacen visibles en el sistema muscular. El tamaño del tono muscular aumenta desmesuradamente, provocando un exceso de fuerza muscular y rigidez en los músculos.
¿Qué es el tono muscular en bebés?
La actividad funcional motora varia durante la maduración a medida que avanza la edad. Tono muscular = ligera tensión que es detectada en un musculo en reposo. parte distal de un miembro es movido en forma rápida. El tono pasivo determina la postura en reposo.