¿Cómo resolver operaciones con fracciones de suma?
¿Cómo resolver operaciones con fracciones de suma?
Para hacer suma de fracciones con distinto denominador, lo primero que hay que hacer es poner un denominador común: esto es el mínimo común múltiplo entre los denominadores que haya. Después multiplicamos cada numerador por el número que hayamos multiplicado al denominador.
¿Cómo se aplica la doble C en fracciones?
Para resolver este ejemplo por el método de la doble c, debemos seguir los pasos: Lo primero que debemos hacer es colocar la primera fracción (fracción dividendo) en el numerador y la segunda fracción (fracción divisor) en el denominador.
¿Qué es una tecnica de retroalimentacion?
La retroalimentación consiste en una respuesta verbal, escrita o gestual por parte del docente en relación al desempeño o comportamiento de un estudiante. Su objetivo es potenciar al estudiante para que obtenga buenas calificaciones confiando en sus capacidades para resolver un problema.
¿Qué es una retroalimentacion según Minedu?
La retroalimentación expresa opiniones, juicios fundados sobre el proceso de aprendizaje, con los aciertos y errores, fortalezas y debilidades de los estudiantes. A este proceso le llamamos “retroalimentación”, y es muy importante para conseguir aprendizajes significativos y de calidad.
¿Cómo se realiza la retroalimentacion Minedu?
La retroalimentación consiste en devolver al estudiante información que describa sus logros o progresos en relación con los niveles esperados para cada competencia. Esta información le permite comparar lo que debió hacer y lo que intentó lograr con lo que efectivamente hizo.
¿Cómo se realiza la retroalimentacion por descubrimiento?
evaluación del desempeño docente a) Por descubrimiento o reflexión: consiste en guiar a los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento e identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores.