Preguntas más frecuentes

¿Cómo puedo eliminar el exceso de hierro en el cuerpo?

¿Cómo puedo eliminar el exceso de hierro en el cuerpo?

El tratamiento más común es la flebotomía, un procedimiento por el cual se extrae la sangre del cuerpo para disminuir los niveles de hierro mediante la reducción de la cantidad de glóbulos rojos. El proceso, según explica la North Shore University, es similar a la donación de sangre.

¿Qué pasa cuando hay exceso de hierro en el cuerpo?

Lo que sucede cuando hay exceso de hierro Los síntomas que pueden surgir ante un exceso de hierro son malestar abdominal, náuseas, vómitos, fatiga, debilidad, pérdida de apetito y de deseo sexual, así como pérdida de vello corporal. También se manifiesta con dolor articular y falta de energía.

¿Qué es la ferritina en el cuerpo humano?

La ferritina es una proteína dentro de las células que almacena hierro. Le permite a su cuerpo usar hierro cuando lo necesita. Un examen de ferritina mide indirectamente la cantidad de hierro en la sangre.

¿Dónde se produce la ferritina?

Se encuentra presente en grandes concentraciones en el hígado, el bazo, la médula ósea y el músculo esquelético.

¿Qué significa tener la transferrina alta?

La transferrina elevada en la sangre es un indicador de deficiencia de hierro. El hígado, productor de la transferrina, ante la falta de hierro en la sangre trata de aumentar la producción de transferrina para maximizar la utilización del hierro disponible.

¿Qué significa la saturación de transferrina?

La saturación de la transferrina es un índice que mide el porcentaje de hierro que está siendo transportado por la transferrina del total de la capacidad disponible.

¿Cómo saber si tengo la transferrina alta?

Aunque hay pacientes que presentan saturación de transferrina alta y son asintomáticos, es frecuente que la mayoría tenga síntomas como:

  1. Dolor en las articulaciones.
  2. Fatiga excesiva y estado débil.
  3. Bajada de peso.
  4. Sensación de poca fuerza y energía.
  5. Caída de cabello.
  6. Dolor en la zona abdominal.

¿Qué es la transferrina en la sangre?

La transferrina es la principal proteína de la sangre con capacidad de unión al hierro, para transportarlo por todo el organismo. La prueba de la transferrina mide directamente la concentración sanguínea de esta proteína.