Preguntas más frecuentes

¿Cómo inscribirse a los cursos de Carlos Slim?

¿Cómo inscribirse a los cursos de Carlos Slim?

Cómo acceder a los cursos

  1. Ingresa al sitio capacitateparaelempleo.org o descarga la aplicación aprende.org e ingresa la sección Capacítate para el empleo.
  2. Registra tus datos personales.
  3. Elige el curso de tu interés.
  4. Al terminar cualquier curso imprime tu certificado.

¿Cómo inscribirse en un curso de capacitate para el empleo?

Debes ingresar a la página capacitateparaelempleo.org, dar click en la pestaña que dice Inscríbete, debes completar la información que se solicita y al finalizar dar click en crear cuenta. Listo estás registrado en Capacítate para el Empleo.

¿Cuánto duran los cursos de capacitate para el empleo?

Así funcionan todos los cursos, cuya duración promedio es de 12 días. La plataforma también cuenta con bolsa de trabajo, en la que están integradas 42 empresas de 13 áreas productivas diferentes. Al terminar el curso y obtener el certificado, se ponen en contacto con los egresados.

¿Cómo funciona capacitate para el empleo?

Capacítate para el Empleo tiene la misión de ofrecer capacitación gratuita en línea de oficios y ocupaciones técnico operativas. En colaboración con la Secretaría de Educación Pública, ofrece nueve diplomados con validez oficial, los cuales cumplen con los más altos estándares de ejecución de cada sector.

¿Cómo funciona la Fundación Carlos Slim?

La Fundación Carlos Slim A.C. es una asociación civil mexicana sin fines de lucro. Fue creada en 1986 bajo el nombre Asociación Carso A.C. por el ingeniero Carlos Slim Helú con la intención de favorecer el desarrollo integral de la sociedad mexicana y de América Latina. En el año 2008 tomó su razón social actual.

¿Cuáles son las fuentes del derecho del trabajo?

La Constitución Política como fuente de derecho laboral y el bloque de constitucionalidad. El derecho del trabajo, como parte del ordenamiento jurídico, tiene a la Constitución como fuente de derecho suprema. La Constitución establece también el proceso de producción de las demás normas del sistema jurídico nacional.

¿Cuáles son los tres programas de seguridad social?

el seguro de desempleo; C) la cobertura de riesgos del trabajo; D) la cobertura de salud; E) la cobertura previsional de jubilaciones y pensiones.

¿Cuáles son los programas sociales en Argentina 2020?

Los programas relevados son: Asignación Universal por Hijo (AUH) para Protección Social, Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA), Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”, Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Plan Nacer y Propuesta de Apoyo Socioeducativo para Escuelas Secundarias.

¿Qué función tienen los planes sociales en Argentina?

En la Argentina, como en el resto de los países de América Latina los planes sociales proveen en su mayoría transferencias de ingresos no contributivas a grupos sociales pobres, que se caracterizan por presentar dificultades de inserción en el mercado laboral y que por tanto se constituyen en sectores vulnerables y/o …

¿Cómo saber si tengo algún beneficio de Anses?

Si te preguntas como saber que beneficio tengo en ANSES, la manera más rápida es ingresar en la opción de “Fecha y lugar de Cobro”. Ahí se desplegará un menú con toda la información que indica los beneficios y demás facilidades que se encuentran actualmente en activo en tu ANSES.

¿Cómo saber si soy beneficiaria del Plan potenciar trabajo?

Para consultar por la inscripción al Potenciar Trabajo debés llamar al 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 o escribir un correo electrónico a [email protected].

¿Cómo inscribirse para el plan potenciar trabajo?

Inscripción al Potenciar Trabajo: cómo anotarse Las personas que quieren inscribirse podrán solicitar información a la cartera de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y al correo electrónico: [email protected].

¿Cuánto cobra potenciar trabajo?

¿Cuál será el monto del Plan Potenciar Trabajo? En el caso del programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, las y los titulares percibirán $ 14.580 en febrero, ya que cobran la mitad de un SMVyM.

¿Dónde retiro mi tarjeta potenciar trabajo?

Al momento de completar la inscripción a Potenciar Trabajo el beneficiario va a recibir una notificación vía correo electrónico o SMS indicando en que dia y sucursal del banco nación tendrá que ir a retirar la tarjeta.

¿Cómo saber si me dieron de baja la tarjeta alimentaria?

¿Como veo si me dieron de baja del Plan Alimentar?

  1. Acceder al sitio web oficial del Plan Alimentar.
  2. Ir a la pagina de tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar.
  3. Ingresar el número de DNI en el formulario.
  4. Luego presionar en la opción Buscar.
  5. El portal te va a indicar los resultados.

¿Cómo saber si me dieron de baja la tarjeta verde 2020?

¿Cómo saber si me dieron de baja la tarjeta verde?

  1. Consultarlo con la manzanera (en caso de ser posible).
  2. Consultarlo en las oficinas municipales.
  3. Comunicarse al 0800-2222-776.
  4. Comunicarse al (0221) 4296879.
  5. Vía email a [email protected].

¿Cómo hacer el reclamo de la tarjeta alimentaria?

Una de las formas más rápidas y sencillas para poder reclamar la tarjeta alimentaria es comunicándose por teléfono al 0800-222-3294 en donde se puede solicitar la falta de cobro o reclamo por no haber recibido mi tarjeta alimentos destinada la Asignación Universal por Hijo.

¿Cómo reclamar si no me depositaron la tarjeta alimentaria?

Para poder hacer el reclamo por falta de depósito de la tarjeta alimentaria, podrás llamar por teléfono al número 0800-222-3294 del Ministerio de Desarrollo Social donde cuentan con toda la información y el padrón actualizado para saber si estás dentro del listado vigente de titulares.

¿Cómo reclamar que no me cargaron la tarjeta alimentaria?

Reclamos por falta de pago de la Tarjeta Alimentar Hay dos vías tanto para hacer el reclamo como para consultar si estás dentro del padrón: Llamando al 0800-222-3294 de Desarrollo Social. Correo electrónico a [email protected].