¿Cómo hacer una microestructura?
¿Cómo hacer una microestructura?
La microestructura textual escada una de las ideas principales (también conocidas como proposiciones) que, relacionadas entre sí semánticamente, logran dar soporte a la idea general de un texto. Para su elaboración es crucial el buen entendimiento y uso de los conectivos y signos de puntuación.
¿Qué es el nivel micro?
El nivel micro se vincula a las empresas y su relación con el entorno, organizaciones sociales y técnicas que permitan la consecución de la calidad y la eficiencia (Morales, et al., 2007). El nivel meta trata de aspectos de la superestructura es decir, ideología, cultura y formas en las que se relacionan los actores.
¿Qué es el nivel meso?
El nivel meso es aquel donde los actores tanto públicos como privados del ámbito nacional, regional y local intervienen para fomentar los negocios y donde se implementan en forma conjunta políticas de objetivo específico, iniciativas de apoyo y proyectos concretos para promocionar las ventajas del lugar y aumentar la …
¿Qué es el nivel macro educativo?
El nivel macro se refiere al entorno de políticas, nacionales e internacionales, que orientan los propósitos, planes y programas generales de las instituciones de educación superior (IES) en relación a la actividad docente.
¿Qué es meso currículo en educación?
El diseño curricular de la institución educativa se realiza en un segundo nivel, llamado también nivel meso o intermedio, se refiere a la estructuración formal del currículum y se concreta en el proyecto curricular, su elaboración es competencia de la insti- tución educativa.
¿Qué es la macro planificación?
La macro planificación está relacionada con las grandes líneas del pensamiento educativo, hablando a nivel de nación, con las grandes políticas de desarrollo educacional, metas por alcanzar a nivel de país.
¿Qué es el macro currículo?
Un macro currículo institucional se entendería como el conjunto de políticas que tiene en cuenta las políticas nacionales, las políticas corporativas, todos los elementos de carácter filosófico de la institución, sus principios, sus valores, su misión y su visión, que junto con las políticas públicas darían ese …
¿Qué es la micro planificación?
La microplanificación educativa es un proceso donde se analizan, diseñan e implementan acciones y actividades para lograr un resultado pedagógico deseado. Es decir la planeación de las instituciones educativas y del docente son las formas directas de lograr los fines generales de la nación en materia educativa.
¿Qué es la macro y micro planeación educativa?
El enfoque macro se tiene cuando se trata de planificar un «sistema educativo» en conjunto, involucrando un número considerable de instituciones particulares. En cambio, el enfoque «micro», se tendría al tratar de planificar una institución educativa en particular.
¿Cuál es la organizacion de la educación basica?
La educación básica está integrada por tres niveles: preescolar, primaria y secundaria. En sus tres grados, en la educación preescolar se atiende a niños de tres a cinco años. La educación secundaria se imparte en tres grados. Da cobertura a jóvenes de 13 a 15 años.