Preguntas más frecuentes

¿Cómo hacer un plan de reclutamiento y selección de personal?

¿Cómo hacer un plan de reclutamiento y selección de personal?

¿Cómo elaborar un plan de reclutamiento de personal?

  1. Definir el perfil de la vacante. Si bien es cierto, puede haber distintos perfiles que se adapten a un mismo puesto, lo ideal es destacar las características más importantes con el objetivo de poder crear un filtro, que nos ayude a una mejor selección.
  2. Buscar y convocar.
  3. Evaluar.
  4. Seleccionar y contratar.
  5. Capacitar.

¿Qué es un plan de reclutamiento de personal?

RESUMEN: Proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados.

¿Cuáles son las herramientas de reclutamiento de personal?

10 herramientas para el reclutamiento de personal en empresas

Nombre de herramienta
1 Software de reclutamiento y selección
2 Sistemas de información / gestión de RRHH
3 Descripción del trabajo y su publicación automática en portales
4 Tests y juegos en selección de personal

¿Cuál es el proceso de reclutamiento y herramientas?

El reclutamiento 2.0 o Social Recruiting consiste en la captación, identificación y atracción de personas con competencias adecuadas para los puestos de trabajo vacantes de la organización, actuales o futuros, a través de las nuevas herramientas 2.0 (redes sociales, entornos colaborativos, etc.).

¿Cuáles son las nuevas herramientas de selección?

6 tecnologías para contratar a tus nuevos empleados

  • Bolsas de trabajo en línea. Son el medio más utilizado para buscar empleo de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).
  • Tecnología “Match”.
  • Perfiles psicométricos.
  • Video entrevistas.
  • Redes sociales.
  • Reclutamiento móvil.

¿Cuál es el enfoque del proceso de selección?

Proceso mediante el cual se elige a la persona adecuada para el puesto adecuado, se busca el equilibrio puesto persona. El objetivo de la selección de personal es cubrir una vacante en la organización con el candidato adecuado.

¿Qué es el reclutamiento de personal y cuántos tipos hay?

El reclutamiento del personal es la forma en cómo se atraen a los trabajadores que aspiran a ocupar un puesto de trabajo relacionado con sus experiencias y motivaciones personales. En atcom somos especialistas en reclutar, entrevistar, seleccionar y administrar al personal necesario para las compañías.

¿Cuáles son los tipos de reclutamiento externo?

Además, hemos incluído algunos ejemplos de fuentes de reclutamiento externas para que veas cómo lo hacen otras empresas.

  • Página de Empleo.
  • Redes Sociales.
  • Portales de Empleo.
  • Contenido Multimedia y Blog.
  • Ferias de Empleo.
  • Día de Puertas Abiertas en Oficina.
  • Agencias de Reclutamiento Externas.
  • Bolsas de Empleo.

¿Cuáles son las diferentes medios y fuentes de reclutamiento de personal?

Contactos con universidades, centros de capacitación u otros centros de estudio. . Intercambio con otras empresas. . Anuncios en diarios, revistas, etc. . Agencias de reclutamiento externo.

¿Cuáles son los canales de reclutamiento de personal?

¿Cuáles son los principales canales de reclutamiento?

  • Departamento de recursos humanos. La mayoría de las grandes empresas cuentan con un departamento de recursos humanos que se encarga de publicar tanto en menos digitales como escritos las nuevas ofertas disponibles.
  • Consultorías externas en recursos humanos.
  • Soluciones digitales.

¿Cuáles son los canales más usuales de reclutamiento para la identificación de candidatos?

Los canales son los métodos para la identificación de candidatos. Los canales más usuales lo constituyen la solicitud directa al empleador, el contacto con amistades y la respuesta a los avisos en la prensa. Asimismo, en el nivel ejecutivo se emplean los servicios de las agencias «cazadoras de talento».

¿Cuáles son las fuentes de reclutamiento más utilizadas?

7 fuentes de reclutamiento de personal

  • Anuncios. Es el método clásico, pero no por ello obsoleto, todo depende del medio en que se publique la vacante.
  • Recomendaciones.
  • Base de datos.
  • Universidades.
  • Agencias de reclutamiento de personal.
  • Competencia.
  • LinkedIn.

¿Qué es un anuncio de reclutamiento externo?

El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una organización intenta llenarla con personas extrañas, es decir, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.

¿Cómo hacer un anuncio de reclutamiento externo?

El contenido del anuncio debería ser a la vez sencillo y llamativo.

  1. Una breve descripción de la empresa (nombre, sector de actividad, lugar ) y su logotipo.
  2. Una breve descripción del puesto vacante (título, misión, función, tipo de contrato, eventualmente la duración,…)

¿Cómo hacer el reclutamiento externo?

El reclutamiento externo

  1. En la elección de una o varias fuentes de reclutamiento debemos considerar:
  2. El tipo de necesidades de personal.
  3. La localización de los posibles candidatos.
  4. Épocas en la que se debe realizar el proceso completo de reclutamiento.
  5. Sueldos y demás ventajas que se ofrecen.
  6. Coste de la fuente de reclutamiento y su calidad.

¿Cómo hacer publicidad de reclutamiento?

Para elaborar un anuncio, se debe previamente:

  1. Definir cuáles son las ventajas de la empresa y del puesto que se van a ofrecer a los candidatos.
  2. Establecer el sector de mercado de trabajo al que nos vamos a dirigir.
  3. Escoger adecuadamente el canal o portal de empleo en el que se considera conveniente publicar el anuncio.

¿Cómo se hace el reclutamiento por Internet?

El reclutamiento a través de Internet implica el uso de Internet como un canal por el que se pueden ofrecer los puestos y proporcionar información respecto al proceso de presentación de las candidaturas. Las empresas que utilizan reclutamiento on-line disfrutan de una ventaja competitiva sobre las que no lo utilizan.

¿Cuándo es oportuno la utilización del reclutamiento externo?

Reclutamiento externo: Este tipo de proceso el cual se presenta cuando en la empresa surge la necesidad de cubrir una vacante y se busca hacerlo con candidatos fuera de la organización a través de medios como pueden ser los anuncios, bolsas de trabajo, empresas de consultoria externa y en la actualidad, también podemos …

¿Por qué hacer un reclutamiento externo?

El reclutamiento externo tiene como principio rellenar las vagas existentes con candidatos venidos de fuera de la organización. Una de las ventajas del reclutamiento externo es la renovación de ideas, con la positiva entrada de nuevos profesionales que traigan ideas renovadoras para la organización.

¿Cuál es la importancia del reclutamiento interno y externo?

El Reclutamiento Interno y Externo son herramientas para asegurar que los clientes (Internos y Externos) estén satisfechos. El proceso del Reclutamiento es una de las partes más importantes que ayuda a ahorrar dinero a cualquier organización. Se dice que el éxito que obtiene una empresa proviene de su capital humano.

Preguntas comunes

Como hacer un plan de reclutamiento y seleccion de personal?

¿Cómo hacer un plan de reclutamiento y selección de personal?

Cómo hacer un plan de reclutamiento: pasos a seguir

  1. Determinar la necesidad.
  2. Definir el puesto y las competencias.
  3. Elegir la forma de reclutamiento.
  4. Definir presupuesto y elegir fuentes de reclutamiento.
  5. Elegir y definir el flujo del proceso y las evaluaciones.
  6. Toma de decisiones final.

¿Cómo es el proceso de reclutamiento de personal en una empresa?

El reclutamiento es el proceso mediante el cual la organización identifica y atrae a futuros empleados capacitados e idóneos para el cumplimiento de los objetivos organizacionales. En conjunto, esta cadena debe tener como meta la promoción y selección de colaboradores de acuerdo a los requerimientos de la organización.

¿Qué es un formato de reclutamiento?

Un proceso de reclutamiento es un modelo específico de organización de candidatos con el objetivo de encontrar y contratar nuevos empleados. La ejecución del proceso puede variar dependiendo de la estructura organizativa específica de la empresa.

¿Cómo hacer un plan de selección?

Las 10 fases de un proceso de selección efectivo

  1. Identificación de las necesidades. Sin ningún tipo de discusión, el primer paso dentro de un proceso de selección es la identificación de las necesidades.
  2. Búsqueda de candidatos.
  3. Preselección.
  4. Prueba.
  5. Entrevista.
  6. Valoración y toma de decisiones.
  7. Contratación.
  8. Incorporación.

¿Cuáles son los medios de reclutamiento de personal?

A continuación se describen los medios de reclutamiento abierto más comunes:

  • Radio o televisión.
  • Periódicos o revistas.
  • Volantes.
  • Recomendaciones del personal.
  • Reclutamiento directo.

¿Cómo se lleva a cabo el reclutamiento externo?

El reclutamiento externo

  1. En la elección de una o varias fuentes de reclutamiento debemos considerar:
  2. El tipo de necesidades de personal.
  3. La localización de los posibles candidatos.
  4. Épocas en la que se debe realizar el proceso completo de reclutamiento.
  5. Sueldos y demás ventajas que se ofrecen.

¿Cuáles son las formas de reclutamiento?

Existen varios tipos de reclutamiento: reclutamiento interno, externo, mixto y 2.0.

  • Reclutamiento interno.
  • Reclutamiento externo.
  • Reclutamiento mixto.
  • Reclutamiento 2.0.

¿Cómo hacer un formato de requisicion de personal?

¿Qué debe tener una Requisición?

  1. Datos generales del cargo: Nombre, área, salario, solicitante…
  2. Justificación: ¿Para qué existe el cargo?
  3. Candidato ideal: ¿Cómo debería ser?
  4. Responsabilidades: ¿Qué resultados debe producir?
  5. Requisitos: ¿Qué recursos debe saber manejar para se exitoso?

¿Cómo realizar una selección de personal justa?

5 pasos para realizar un proceso de selección efectivo

  1. Análisis y definición del perfil.
  2. Reclutamiento, revisión de candidaturas y preselección.
  3. Entrevistas y evaluación.
  4. Contratación y decisión.
  5. Proceso de capacitación.

¿Cómo hacer un proceso de selección efectivo?

10 pasos para un proceso de selección efectivo

  1. Análisis y detección de necesidades.
  2. Reclutamiento activo o pasivo.
  3. Recepción de candidaturas.
  4. Preselección.
  5. Pruebas.
  6. Entrevista.
  7. Valoración y decisión.
  8. Contratación.

¿Qué son los medios de reclutamiento y ejemplos?

Los medios de reclutamiento “son las formas o conductos a través de los cuales se busca interesar y atraer a posibles candidatos para que ocupen una vacante dentro de la organización”.

¿Qué es el reclutamiento de personal y cuáles son los medios para llevarlo a cabo?

El reclutamiento y selección de personal es el proceso en el cual las empresas contratan al talento adecuado para ocupar un puesto, por ello es de vital importancia tener una estrategia y planeación de reclutamiento, ya que sin el capital humano necesario, ninguna compañía puede ser competitiva.

¿Cómo hacer un plan de reclutamiento?

Pasos a seguir para hacer un plan de reclutamiento. Para realizar un proceso de selección adecuado es importante seguir los siguientes pasos: Definir el perfil del candidato que queremos contratar. Saber qué funciones debe realizar y por este motivo qué capacidades debe tener. Establecer el periodo que estará abierto la selección del personal.

¿Cómo es el proceso de selección de personal?

Tras analizar a todos los candidatos llega el momento de contratar aquél que cumple con las condiciones que estamos buscando. El proceso de selección de personal puede ser un momento puntual para la empresa, porque necesite personal por ampliación de producción o por una baja de otro trabajador.

¿Por qué tener una base de datos de reclutamiento actualizada?

El principal motivo para tener una base de datos de reclutamiento actualizada es para agilizar el proceso de selección. Almacenar los datos de los postulantes ayuda a poder seleccionarlos en un futuro.