¿Cómo hacer un medio de cultivo para bacterias?
¿Cómo hacer un medio de cultivo para bacterias?
PROCEDIMIENTO
- Pesar todos los productos, excepto el agar, y disolverlos en parte del agua en un vaso de precipitados (pesar el extracto de carne sobre un vidrio de reloj)
- Medir el pH y ajustarlo con NaOH y HCl a 7,2.
- Añadir el agar y el resto del agua hasta 500 ml.
¿Qué es la peptona y su función en un medio de cultivo?
El extracto de levadura y la peptona son de los aditivos más comúnmente usados en medios de cultivo en la industria del cultivo celular, para el crecimiento de células y/o para la mejor formación de productos, por ejemplo, antibióticos, bioinsecticidas y proteínas recombinantes.
¿Qué es un medio selectivo y qué función tiene?
3) Medios selectivos: Son medios utilizados para favorecer el crecimiento de ciertas bacterias contenidas en una población polimicrobiana. El fundamento de estos medios consiste en facilitar nutricionalmente el crecimiento de una población microbiana específica.
¿Cuáles son los factores que afectan el crecimiento de las bacterias?
Los factores que influyen en el crecimiento bacteriano son los siguientes:
- Temperatura.
- Humedad.
- Acidez (PH).
- Nutrientes.
- Tiempo.
- Oxígeno.
¿Cuáles son los factores ambientales que podrían afectar el crecimiento microbiano?
Los factores intrínsecos son: la actividad de agua (aw), acidez (pH), potencial de óxido-reducción (Eh), composición química del alimento y otros. Los factores extrínsecos más importantes son la humedad del medio y la temperatura y composición del medio. Los microorganismos necesitan de «agua disponible» para crecer.
¿Qué son los factores ambientales en microbiologia?
Factores ambientales que afectan el crecimiento, desarrollo y reproducción de microorganismos. No todos los microorganismos toleran del mismo modo, un determinado factor ambiental, esto provoca que algunas condiciones sean nocivas ara una especie bacteriana y neutras o beneficiosas para otras.