Preguntas más frecuentes

¿Cómo hacer el cambio de placas del Estado de México?

¿Cómo hacer el cambio de placas del Estado de México?

Pasos a seguir

  1. – Ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/
  2. – Seleccionar la opción de «Control Vehicular», dar clic en «Trámites electrónicos», elegir el trámite «Cambio de placa particular», capturar información y enviar requisitos.

¿Qué placas se cambian en el Estado de México?

De acuerdo a la información oficial entregada por el Gobierno, éstos son los casos en los que se debe reemplacar:

  • Los vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en 2016 o años anteriores.
  • Los vehículos con placas 2016 y anteriores, que no hayan realizado la renovación durante 2020.

¿Qué se necesita para emplacar en el Estado de México?

Instituciones públicas

  1. Requisitos para instituciones públicas:
  2. Factura, carta factura vigente acompañada de la copia legible de la factura original.
  3. Comprobante de domicilio vigente de la o del propietario en el Estado de México, con vigencia no mayor a tres meses.
  4. Comprobante de pago de contribuciones del trámite.
  5. 4. (

¿Cómo saber cuántos dueños ha tenido un vehiculo México?

El Informe Autofact te permite con tan solo saber la placa de un vehículo, conocer el historial de propietarios que ha tenido. Podrás saber si han sido empresas o personas naturales y cuanto tiempo ha permanecido con cada propietario.

¿Cómo saber cuántos dueños ha tenido un auto en Ecuador?

Recuerda que cuando necesites saber a quién pertenece un vehículo en Ecuador, lo puedes hacer mediante la consulta por número de placa. Accede al formulario de consulta los 365 días del año.

¿Cuánto se devalua un auto por dueño?

Según Kavak, una de las plataformas on line más importantes en la venta y compra de autos seminuevos en México, cualquier auto pierde 27% de su valor al salir de la agencia y se devalúa 10% cada año dependiendo la marca, el modelo y claro está, las condiciones en que lo tengas, por eso es muy importante darle …

¿Qué pasa si el auto no está ami nombre?

El riesgo de no figurar como conductor en la póliza. Las compañías aseguradoras tienen libertad a la hora de regular esta cuestión. Lo que está claro es que conducir sin seguro a tu nombre es un gran riesgo. En algunos casos se puede equiparar a conducir sin seguro, ya que no tendrías cobertura ante ciertos siniestros.

¿Qué pasa si un auto tiene dos dueños?

Es una señal de alerta si es que el vehículo ya tuvo varios dueños. El automóvil debe venderlo su dueño o una automotora que lo haya comprado o lo tenga en comodato. En todo caso, el verdadero dueño tendrá que hacer el trámite de transferencia, un tercero solo puede hacerlo mediante un poder notarial.