Preguntas más frecuentes

¿Cómo firmar en CrediLikeMe?

¿Cómo firmar en CrediLikeMe?

Requisitos

  1. Ser mexicano o mexicana.
  2. Tener entre 23 y 55 años.
  3. Identificación oficial vigente.
  4. Experiencia en usar crédito, mala o buena no importa 🙂 Si no la tienes puedes crearla con nosotros.
  5. Tener cuenta bancaria propia.
  6. Ser fanático del internet.

¿Qué es Credilike?

La compañía de microcréditos CrediLikeMe ofrece préstamos a una tarjeta bancaria de manera rápida y fácil. Todo el procedimiento se lleva a cabo en línea. CrediLikeMe ofrece préstamos personales que van desde 2,000 hasta 12,000 pesos.

¿Cómo son los pagos en CrediLikeMe?

A la hora de realizar el pago de la devolución de tu crédito CrediLikeMe acepta el pago automático a tu tarjeta de crédito, transferencia bancaria o el depósito en efectivo por ventanilla en el banco.

¿Cuál es la tasa de interes de Credy?

Los préstamos que ofrece pueden ir de mil pesos hasta 30 mil pesos en plazos a pagar de dos días hasta 12 meses y la tasa de interés anual puede ir del 0% hasta el 203,72%.

¿Qué es la tasa de interés externa?

Definición de tasa de interés externa Precio que se paga por el uso de capital externo. Se expresa en porcentaje anual, y es establecido por los países o instituciones que otorgan los recursos monetarios y financieros.

¿Cómo se calculan los intereses bancarios normales?

La fórmula para calcular intereses ordinarios se basa en el Saldo Promedio Diario (SDP) de tu periodo anterior. Para obtener tu SDP debes sumar el saldo que tuviste cada día del mes y dividirlo entre los días del periodo.

¿Cómo calcular la tasa de interes comercial?

Para determinar el interés que pagas sobre el saldo de tu tarjeta de crédito cada mes, divide tu tasa de porcentaje anual entre 360 días. Si tu tarjeta de crédito cobra una APR del 15%, tu tasa de interés diaria es 0.041% (15% / 360).

¿Cuál es la tasa comercial?

La Tasa Comercial es la principal fuente de ingresos de jurisdicción municipal y en la que tributan un universo aproximado de 8500 Contribuyentes distribuidos en Régimen General, Especial y Pequeños Contribuyentes.

¿Cuáles son los intereses comerciales?

INTERESES COMERCIALES: Son los que consagra el Código de Comercio para los negocios jurídicos mer- cantiles, como por ejemplo en el mutuo mercantil que es por naturaleza generador de intereses. INTERESES REMUNERATORIOS: Hay lugar a hablar de estos intereses, siempre que no esté en mora el deudor de pagar la obligación.

¿Cuáles son los intereses convencionales?

El interés convencional es el que fijen los contratantes, y puede ser mayor o menor que el interés legal; pero cuando el interés sea tan desproporcionado que haga fundadamente creer que se ha abusado del apuro pecuniario, de la inexperiencia o de la ignorancia del deudor, a petición de éste el juez, teniendo en cuenta …

¿Cuáles son los intereses civiles?

En Colombia, el interés legal está contemplado en el artículo 1617 del código civil que dice, que lo fija en 6% anual. Los intereses atrasados no producen interés. La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones periódicas.

¿Qué es la tasa de interes remuneratoria?

Se entiende como interés remuneratorio aquel interés que se cobra como rendimiento de un capital entregado a un tercero. Todo capital que se entrega en calidad de préstamo o crédito, debe generar un rendimiento, se debe obtener una remuneración por entregar ese capital para que un tercero lo disfrute.

¿Qué es interés remuneratorio e interés de mora?

“Los intereses remuneratorios son los causados por un crédito de capital durante el plazo que se le ha otorgado al deudor para pagarlo, mientras que los moratorios corresponden a la indemnización de perjuicios que debe satisfacer el deudor cuando ha incurrido en mora de pagar la cantidad debida”.

¿Cuáles son los intereses moratorios?

Los intereses moratorios son la suma que se te cobra cuando te atrasas en el pago de tu crédito, es decir, cuando te demoras más allá de tu fecha límite de pago, y en el caso de las tarjetas de crédito, cuando al pasar esa fecha no realizaste el pago mínimo.

¿Que se entiende por intereses moratorios?

Los intereses moratorios son aquellos que se pagan para el resarcimiento tarifado o indemnización de los perjuicios que padece el acreedor por no tener consigo el dinero en la oportunidad debida.

¿Qué pasa si no pago las expensas en cuarentena?

Es considerado un atraso en el pago hasta los 3 meses, si se extiende pasa a ser considera deuda ejecutiva, y, de no cancelarse, se llega al remate de la propiedad. Todas las deudas de expensas son ejecutivas, pero se dan esos 90 días de plazo (en situaciones comunes) para regularizar .

¿Cuánto se cobra de interés por mora en alquiler?

Cuando no se fije el porcentaje de los intereses de mora, la ley establece que en contratos de arrendamiento de vivienda este interés se fija en 6% anual, mientras que, en contratos de arrendamiento de uso comercial el interés será equivalente a una y media vez del interés bancario corriente.

¿Cuánto se puede cobrar de interes en los alquileres?

El porcentaje varía de acuerdo a la negociación que realicen las partes, lo usual es 0,7% diario sobre el monto del alquiler mensual. 4.