¿Cómo está dividida la Didáctica Magna?
¿Cómo está dividida la Didáctica Magna?
Según Comenio, en su Didáctica Magna, la didáctica se divide en matética, sistemática y metódica. Es fundamental saber quién aprende, hacia quién va a ser orientado el aprendizaje, a fin de que se logre la adecuación de la enseñanza, ya que-contra lo que expresa el mismo Comenio, no es posible enseñar todo a todos…
¿Cuál es el papel de la didactica en la educación?
La investigación didáctica permite la innovación educativa, la cual mejora la enseñanza en los docentes y el aprendizaje en los estudiantes. Un modelo didáctico tiene el doble propósito de facilitar la enseñanza en los docentes y el aprendizaje en los estudiantes.
¿Cuáles son los 3 momentos de la didáctica?
Los tres momentos o fases de una secuencia didáctica La secuencia didáctica puede dividirse en fases o momentos que son inicio, desarrollo y cierre, cada una de las cuales cumple funciones distintas en el proceso de enseñanza-aprendizaje y, por consiguiente, tiene características diferentes.
¿Cuál es la finalidad de los momentos didacticos?
La aplicación de los momentos y elementos didácticos en el proceso de enseñanza le brinda al educador ricas posibilidades para el desarrollo cognitivo de las potencialidades del educando, a través de las tareas diseñadas, entre otras.
¿Quién es el padre de la pedagogía y por qué?
Comenius, pionero de la pedagogía. Comenius es considerado el padre de la Pedagogía.
¿Qué es didactica de educación?
afirma que la Didáctica estudia el proceso educativo, enseñanza – aprendizaje, que en su opinión son lo mismo. Plantea que la existencia del objeto proceso educativo está determinada por un problema específico: la necesidad social de formar a las nuevas generaciones y de educar a la población en general.
¿Cuál es el origen del término pedagogia?
La palabra proviene del griego antiguo paidagogos, el esclavo que traía y llevaba chicos a la escuela. La palabra paida o paidos se refiere a chicos, ese es el motivo por el que algunos distinguen entre «pedagogía» (enseñar a chicos) y andragogía (enseñar a adultos).
¿Qué es la historia de la pedagogía?
La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos que se presentan en cada momento histórico. …
¿Cómo se desarrolla la pedagogia?
Estudia la educación en todas sus vertientes: escolar, familiar, laboral, social y cultural. En resumen, podría decirse que la pedagogía es la ciencia cuyo objeto de estudio es la formación de la personalidad de la persona. La formación es el proceso de preparación de la persona para la vida.