Preguntas más frecuentes

¿Cómo es la hoja del romero?

¿Cómo es la hoja del romero?

Las hojas, pequeñas y muy abundantes, presentan forma lineal. Son opuestas, sésiles, enteras, con los bordes hacia abajo y de un color verde oscuro, mientras que por el envés presentan un color blanquecino y están cubiertas de vellosidad.

¿Qué tipo de tierra lleva el romero?

La mayoría de las variedades crecen mejor en tierra arcillosa, bien drenada y ligeramente ácida. El pH del suelo preferido es entre 6.0 y 7.0. El romero debe recibir por lo menos 6 horas de sol al día —crece mejor a pleno sol.

¿Cómo reconocer una planta de romero?

El romero tiene un aroma a acre leñoso. Algunos creen que tiene olor a pino y limón. Un toque de alcanfor puede ser detectado. Hay una cualidad de la fragancia resinosa que es muy peculiar y que se mantiene en tus manos después de arrancar las hojas del tallo.

¿Qué hacer para que no se seque la planta de romero?

Poco riego Es preferible regarlo de menos que de más. Regar lo necesario para humedecer todo el sustrato de la maceta, pero sin que llegue a gotear por debajo, y si lo hace que sea muy poco. El romero resiste muy bien la sequía, mucho mejor que el exceso de humedad.

¿Cómo sanar la plaga en un romero?

Por lo tanto, una buena asociación del romero es con las plantas atacadas por plagas que él puede repeler, por ejemplo:

  1. Con ZANAHORIAS. Asociación útil porque ahuyenta a la mosca de la zanahoria y a los trips, plagas típicas de ese cultivo.
  2. Con JUDÍAS.

¿Por qué mi Romero tiene manchas blancas?

El polvo blanco es en realidad moho polvoriento en el romero, una dolencia común de las plantas. Es causada por muchos hongos diferentes que están estrechamente relacionados. Este es uno de los problemas más comunes en el cultivo de plantas de romero, y en realidad de todas las plantas de interior.

¿Por qué mi planta tiene manchas blancas?

Oídio: principal causa de las manchas blancas en las hojas de las plantas. El hongo del oídio se presenta en forma de pequeñas manchas blancas en las hojas, habitualmente situadas en el haz de las hojas, pero que pueden llegar a extenderse por toda su superficie e incluso por los frutos de la planta.

¿Cómo acabar con el oidio?

Para eliminar el oídio de las plantas de forma natural, puedes probar algunos de estos remedios:

  1. Azufre y cobre: tanto el sulfato de cobre como el azufre son efectivos fungicidas.
  2. Cola de caballo: se trata de una planta con muchas propiedades, entre ellas las antimicóticas o fungicidas.

¿Cómo combatir las manchas blancas de la Nochebuena?

Mezcla 4 l de agua con 1 cda de bicarbonato de sodio y revuelve y agrega con cuidado solo en las partes afectadas. Puedes hacerlo una vez cada dos semanas o tres. Lo mejor es tener un buen riego en nuestra planta, no dejar que se hagan charcos y eliminar la maleza para que la planta tenga suficiente ventilación.

¿Por qué se ponen blancas las hojas de calabaza?

Manchas blancas en las hojas de la calabaza: Oidio El odio es un hongo, también conocido como cenizo, mal blanco o moho blanco. Aparece en forma de manchas blancas y se va transformando en un polvillo blanco-grisáceo. Gracias a ese polvo blanco, es uno de los hongos más fáciles de detectar.

¿Por qué se pone blanca la hoja de la Dalia?

Carbón blanco (Entyloma dahliae) Esta enfermedad provoca manchas circulares sobre las hojas (hasta 1 cm de diámetro), redondas, elípticas o angulares en los híbridos de dalia. Las manchas cambian de color desde el pálido hasta el pardo cuando maduran. Retirada de las plantas enfermas del área de cultivo.

¿Cómo quitar el hongo de la Nochebuena?

10 Remedios caseros contra el oídio y otros hongos

  1. Leche.
  2. Bicarbonato de sodio.
  3. Bicarbonato de potasio.
  4. Azufre.
  5. Té de compost.
  6. Aceite de neem.
  7. Fungicida de cobre.
  8. Vinagre.

¿Cómo eliminar hongos en las plantas de los pies?

Lista de 5 remedios caseros para hongos de pies

  1. Limón. Consigue un par de limones jugosos y exprime es un recipiente.
  2. Aceite de ajo o ajo molido. El aceite o el ajo molido debe ser aplicado en las zonas afectadas por el hongo 2 veces al día.
  3. Bicarbonato de sodio.
  4. Agua con sal.
  5. Vinagre de Manzana.

¿Cómo curar las palmeras con hongos?

¿Qué hacer? Si se detecta a tiempo (es decir, si aparecen las primeras manchas pero a parte de eso la palmera se ve bien), se pueden cortar las hojas afectadas y tratar la planta con fungicida a base de cobre. Además, hay que evitar mojar las hojas cuando se riega, así como no regar en exceso.

¿Cómo quitar la plaga de la palmera?

Se deben eliminar las plantas o partes que se encuentren muy afectadas. Se pueden combatir con productos específicos para cochinillas. Las pulverizaciones se deben realizar con un intervalo de 2-3 semanas. Rotar los productos fitosanitarios para evitar aparición de posibles resistencias.

¿Cómo curar a una palmera?

La palmera enferma lamentablemente suele morir al poco tiempo. No existe cura, pero sí prevención: comprar plantas sanas, utilizar herramientas, sustratos y tierras limpios y controlar los riegos reduce las probabilidades de infección.

¿Cómo curar las palmeras?

Con las palmeras en interiores los excesos son malos. Riega mucho y le pudrirás las raíces, riega poco y se secarán como la paja. Entonces siempre en términos medios. También asegúrate de no colocarlas en áreas muy frías, cerca del aire acondicionado, cerca de la calefacción o en espacios de ambientes muy resecos.

¿Cómo eliminar el picudo rojo de las palmeras?

Cuando detecte que sus palmeras están infectadas de picudos no se alarme, inyecte pimienta de cayena al tronco en la proporción de dos cucharitas, rasas, del café, por litro agua. Con esta acción la palmera queda protegida, de por vida, contra el picudo rojo. La pimienta de cayena es la vacuna contra el picudo.

¿Qué características tiene la palmera?

La palmera es una planta que proviene de la familia de las aracaceas. Presenta unas flores con tres pétalos y tres sépalos que, a su vez, están provistas de una o varias espatas, es decir, brácteas. Su tallo es un tronco único sin ramificar.