Preguntas más frecuentes

¿Cómo es el nombre completo de Aristoteles?

¿Cómo es el nombre completo de Aristoteles?

En la Academia, a Aristóteles se le apodaba “el Inteligente”, seguramente por su excepcional disposición natural a aprender, que le llevo a investigar todo el saber griego y seguramente a aceptar las enseñanzas de Platón con toda su alma.

¿Cuáles son las principales aportaciones del pensamiento aristotélico?

5 aportaciones de Aristóteles a la humanidad

  • El sistema formalizado del pensamiento.
  • La analogía política.
  • Los hallazgos en la medicina.
  • La importancia de la observación en la ciencia.
  • La forma de la Tierra.

¿Cómo apodaban a Aristóteles?

Aristóteles fue discípulo suyo y de otros pensadores como Eudoxo durante los veinte años que estuvo en la Academia, donde se le apodó «el inteligente». Permaneció en la Academia desde el 367 o 366 a. C.

¿Cómo se llama la madre de Aristoteles?

Nicómaco

¿Cuál es la ciencia de Aristoteles?

Para Aristóteles, la ciencia (ἐπιστήμη) es el conocimiento cierto por las causas. Al modo platónico, Aristóteles distingue la ciencia de la opinión; esta última consiste en proposiciones probables y discutibles, no así la ciencia.

¿Qué se debe estudiar según Aristoteles?

Se interesó por disciplinas tan diversas como la biología, la filosofía y la política. En todas ellas realizó interesantes aportaciones. Fue discípulo de Platón y tutor de Alejandro Magno. El pensamiento de Aristóteles se estudió hasta el siglo IV, cuando con la llegada de la Edad Media se le relegó al olvido.

¿Cuál es el principal pensamiento de Aristoteles?

Aristóteles puede ser considerado uno de los primeros empiristas, pese a que siempre somete el conocimiento sensible a la razón. La base de su sistema era encontrar una explicación racional y cierta del mundo que nos rodea.

¿Por qué es una figura tan importante Aristoteles?

Aristóteles sintetizó, transformó y desarrolló las ideas estéticas de su maestro Platón y fue el primer filósofo en enunciar sus investigaciones en este sentido sistemáticamente. El concepto de arte de Aristóteles no era estático sino dinámico, pues daba más importancia al proceso de producción que al producto acabado.

¿Qué es lo feo para Aristoteles?

Las formas principales de la belleza son la simetría, el tamaño, el orden y la delimitación. Lo feo en el arte[->0], por ejemplo en la comedia, es lo ridículo, lo erróneo que no tiene forma, que es inocente e inofensivo y sólo puede significar arte en su conjunto.

¿Qué es lo feo según Platón?

En el mundo griego, lo feo se identifica con el desorden, el error y el mal. Es la negación de los valores contenidos en la tríada de lo verdadero, lo bueno y lo bello. Para Platón, lo feo es privación, vacío, no-ser, ausencia absoluta. Sólo puede concebirse por contraste con lo bueno.

¿Que era feo para Platón?

Para Platón el mundo real era el de las ideas, del cual el mundo de las apariencias es solo una mala imitación, la fealdad sería entonces el no-ser, las cosas inmundas y despreciables existen solo en el mundo sensible, en la imperfección del universo físico respecto al mundo ideal.

¿Quién dijo que lo feo se da en un objeto que por su forma es percibido estéticamente aunque se note la ausencia o negación de la belleza?

Aristóteles

¿Qué es lo feo y qué es lo bello?

En contraposición a lo bello, lo feo en la sociedad se caracteriza por presentar obstáculos a la libre manifestación y al florecimiento de las fuerzas vitales del hombre, por el desenvolvimiento limitado, monstruosamente unilateral, de dichas fuerzas, por la descomposición del ideal estético. …

¿Cuál es la diferencia entre lo bueno y lo bello?

Lo bueno es aquello a lo cual se le atribuye valor objetivo. Lo bello es simplemente lo que gusta, sin referencia alguna a la inclinación ni al deseo. Según la cantidad se define lo bello como «AQUELLO QUE GUSTA UNIVERSALMENTE SIN CONCEPTO»‘. Es decir, sentimos sin conceptos que hay una finalidad realizada.

¿Qué es lo bello y lo sublime en la filosofia?

Lo sublime, conmueve; lo bello, encanta. Lo sublime ha de ser sencillo; lo bello puede estar engalanado. Una gran altura es tan sublime como una profundidad; pero a ésta acompaña una sensación de estremecimiento, y a aquélla una de asombro; la primera sensación es sublime, terrorífica, y la segunda, noble.

¿Que quiso decir Kant con lo sublime conmueve lo bello encanta?

Cuando sentimos una experiencia sublime, según Kant, lo que ocurre es que nuestra imaginación quiere alcanzar el grado de comprensión del objeto estético que provoca esa experiencia y al no llegar lo suficientemente alto, al no poder abarcar todo lo que este hecho supone es, entonces, cuando entra la razón en juego.