Preguntas más frecuentes

¿Cómo diferenciar feminicidio de homicidio?

¿Cómo diferenciar feminicidio de homicidio?

Diferencias entre homicidio y feminicidio
Elemento Homicidio
Víctima Cualquier persona
Medios comisivos Se agrava cuando se utilizan ciertos medios comisivos (veneno, alevosía, etc.) o circunstancias (premeditación, etc.)
Subjetividad Puede ser doloso (intencional) o culposo (negligencia)

¿Cómo afecta economicamente el feminicidio?

La violencia contra las mujeres ocasiona pérdidas económicas a nivel individual, familiar e incluso comunitario. La misma OIT enfatiza que dichos efectos de la violencia llegan a costarle a las naciones alrededor de un 3.5% de su PIB; otras fuentes señalan que las pérdidas económicas rebasan el 5% (Foro APEC, 2016).

¿Qué acciones realiza el colectivo ni una menos?

El colectivo “Ni una menos” que busca principalmente poner un alto a la ola de femicidios, en los últimos años, se constituyó como un actor principal en nuestro país, en la demanda de derechos para la mujer, tan básicos y considerados universales hace más de un siglo como el derecho a la vida.

¿Qué piden las feministas en Argentina?

Aprobación de leyes para la protección de la maternidad y de legitimación de todos los niños. Que toda la prostitución legal se suprimiera y que se estableciera el estándar único para ambos sexos. La igualdad de salarios. Los derechos políticos iguales.

¿Qué reclama el movimiento feminista en Argentina?

Desde sus orígenes a inicios del siglo XX hasta nuestros días, pasando por la lucha por el voto femenino, el reconocimiento político y la lucha contra la violencia doméstica, hasta el reclamo que reúne hoy a la casi totalidad de las feministas: la legalización del aborto.

¿Que buscan conseguir los movimientos feministas y sus luchas en la actualidad?

La lucha del feminismo actual: ¿qué se ha conseguido? Desde sus inicios, este movimiento ha conseguido importantes cambios en el mundo. Con su lucha se ha logrado el acceso de la mujer a la educación, al sufragio activo y pasivo y la protección de algunos derechos que no se equiparaban a los de los hombres.