Preguntas más frecuentes

¿Cómo dar de baja Next U?

¿Cómo dar de baja Next U?

Cancelar Next U no es imposible. Tenés que tener en cuenta tal como lo indica el sitio web en sus preguntas frecuentes, que “si deseas cancelar tu contrato antes del cumplimiento del periodo de compromiso, se aplicará un cargo administrativo equivalente al costo de dos (2) meses del total de la suscripción”.

¿Qué tal son los cursos de Next U?

  • “Lo que más me gustó de Next U es que yo manejo mi propio tiempo; puedo estudiar en el momento que quiera, el tiempo que quiera.
  • “Gracias a Next U, ahora puedo realizar aplicaciones potentes, que resuelven las necesidades de mis clientes”.
  • “Next U cumplió con todas mis expectativas.

¿Dónde estudiar Marketing Digital en Bogotá?

Marketing y Negocios Digitales | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

¿Qué es mejor udemy vs Platzi?

Esto tomando en cuenta que debes aprovechar al máximo cada curso, a diferencia de Udemy, el material de Platzi es en línea y lo que realmente estás pagando es una membresía para poder acceder a TODO su contenido, la diferencia con Udemy es que pagas por un curso en específico.

¿Qué es mejor Domestika o Platzi?

Si Doméstika se centra en cursos para creativos, Platzi es la plataforma para los profesionales de la tecnología, especialmente centrada en desarrollo e ingeniería, aunque poco a poco va abriendo su catálogo que actualmente cuenta con más de 500 cursos.

¿Cuáles son los mejores cursos de Platzi?

Los 10 mejores cursos de Platzi

  • 1.- Curso de Estrategias para Aprender en Línea Efectivamente.
  • – Curso de Introducción al Marketing Digital.
  • – Curso de HTML y CSS.
  • – Curso de Gestión Efectiva del Tiempo.
  • – Curso de Fundamentos de Ingeniería de Software.
  • 7.- Curso Básico de JavaScript.
  • – Curso de Meditación para Seguir Aprendiendo.
  • – Curso de Básico Python.

¿Qué tal son los cursos de Platzi?

Posee una única metodología de enseñanza para todos los cursos y se esfuerzan para que los contenidos sean dinámicos y entretenidos. Docentes con experiencia y capacitados en pedagogía de enseñanza. Presentan conferencias online y offline en diferentes ciudades (PlatziConf, Platzi Meetup y demás).

¿Cuáles son los cursos de Platzi?

No son solo cursos, es tu plan de estudio personal

  • Desarrollo e Ingeniería. 469 cursos.
  • Diseño y UX. 91 cursos.
  • Marketing. 84 cursos.
  • Negocios y Emprendimiento. 79 cursos.
  • Contenido Digital. 47 cursos.
  • Crecimiento Profesional. 97 cursos.
  • Startups. 18 cursos.

¿Cuáles son las carreras que ofrece Platzi?

Ahora tenemos más de 50 cursos, en 10 carreras nuevas enfocadas en desarrollo web o móvil, diseño interactivo, marketing online, comercio electrónico, programación y negocios online. Esta modalidad nace porque una de las metas en Platzi es conectar a nuestros estudiantes con las mejores empresas.

¿Qué cursos son gratis en Platzi?

Curso Gratis de Programación Básica

  • Programar múltiples proyectos.
  • Entender HTML, CSS y JavaScript.
  • Crear funciones, eventos, y objetos.
  • Diseñar Algoritmos.

¿Cómo funcionan las escuelas en Platzi?

Las Escuelas de Platzi son estructuras de aprendizaje robustas, con contenido curado por expertos (internos y externos), para que obtengas todo lo que necesitas para trabajar en el futuro en el área específica que se imparte en esa Escuela.

¿Cómo funciona Platzi?

Platzi es una plataforma de educación Online, con tu suscripción tienes acceso a más de 600 cursos en diferentes áreas de aprendizaje: Desarrollo e ingeniería.

¿Qué es la Escuela de Negocios de Platzi?

Es por esto que en Platzi creamos la Escuela de Business Management, enfocada en formarte desde un pensamiento y accionar estratégico que te permita tener una visión general de los negocios para tomar decisiones desde un ecosistema cambiante y competitivo.

¿Cómo se paga en Platzi?

Dependiendo del lugar donde vivas y el plan que escojas puedes hacer tu pago con tarjetas crédito, débito, transferencia, efectivo, Bitcoin o puedes usar plataformas como PayPal, PayU, Google Play o Apple Pay.

¿Cuánto vale un curso en Platzi?

El Platzi Expert, que cuesta 300 dólares por año, el Platzi Basic, que es un pago recurrente de 32 dólares y por último “comprar” un curso, que son 44 dólares cada uno.

¿Qué es Expert+ Platzi?

Expert+ es un plan anual para dos personas con el que tienes acceso exclusivo a los cursos y escuelas de Platzi. Al adquirir Platzi Expert+ podrás seleccionar un beneficiario y cada uno tendrá una cuenta independiente y obtendrá los certificados a su nombre.

¿Cuántas personas pueden usar Platzi?

Restricción sobre el uso relacionado con la Cuenta de Platzi.com. Usted solo puede abrir una cuenta de Platzi.com para usted mismo, y no para ninguna otra persona, con sujeción a las disposiciones de la sección anterior titulada «Requisitos de Edad».

¿Cómo obtener un mes gratis en Platzi?

Hola!, con este enlace: https://platzi.com/r/milegmez/ puedes regalarme un mes gratis y tu recibes otro mes gratis con tu suscripción.

¿Cuánto cuesta Platzi empresarial?

Basic cuesta $29 dólares al mes (o su equivalente en moneda local). Expert cuesta $249 y te da 12 meses. También tienes el Expert+ que te da 12 meses y sumado a esto tienes la opción de poder añadir a una segunda cuenta por el tiempo que tengas activo tu plan.

¿Qué es creación de startups?

Una startup es una empresa joven que apenas comienza a desarrollarse. Son negocios de tipo escalable y con grandes posibilidades de crecimiento. Estas nuevas empresas suelen ser pequeñas e inicialmente, financiadas y desarrolladas por un fundador o grupo pequeño de ellos.

¿Qué es una empresa start up?

Una Startup es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente.

¿Cómo se hace una startup?

Así que no lo tomes con calma y haz caso los siguientes tips para arrancar tu startup más rápido.

  1. Solo empieza.
  2. Vende lo que sea.
  3. Pide consejos y después que lo hagan por ti.
  4. Opta por empleados “lejanos”
  5. Contrata por proyecto.
  6. Encuentra un cofundador.
  7. Trabaja con alguien que te “empuja” al extremo.