Preguntas más frecuentes

¿Cómo conjugar el verbo bailar?

¿Cómo conjugar el verbo bailar?

Conjugacion del verbo bailar

  1. Presente. yo bailo. tú bailas.
  2. Pretérito perfecto compuesto. yo he bailado. tú has bailado.
  3. Pretérito imperfecto. yo bailaba.
  4. Pretérito pluscuamperfecto. yo había bailado.
  5. Pretérito perfecto simple. yo bailé
  6. Pretérito anterior. yo hube bailado.
  7. Futuro. yo bailaré
  8. Futuro perfecto. yo habré bailado.

¿Cómo se dice el verbo bailar en primera persona singular?

Presente

yo bailo
él, ella, usted baila
nosotros, nosotras bailamos
vosotros, vosotras bailáis
ellos, ellas, ustedes bailan

¿Cómo se dice en pretérito bailar?

en pretérito se dice bailo y en copretérito to bailaba, tu bailabas, etc…

¿Cómo se escribe el verbo bailar en pasado?

bailado. baile él/ella/Ud.

¿Cuál es la familia lexica de baile?

La Familia Léxica o Palabras Derivadas de Baile son palabras que derivan de ella al añadirle Prefijos y Sufijos a su lexema, conservando parte de su significado como por ejemplo: Baile: danza. Bailotear: bailar sin gracia. Bailoteo: acción de bailotear.

¿Qué tiempo verbal es baile?

1ª Persona Singular Del Pretérito Perfecto De Indicativo De Bailar.

¿Qué tipo de verbo es bailar?

El verbo bailar [bai-lar] tiene una conjugación verbal regular y es pronominal, es decir que se puede conjugar de manera reflexiva como bailarme, bailarte, bailarse, bailarnos, bailaros y bailarse. Este verbo está reconocido por la Real Academia Española.

¿Cómo se dice bailar en tercera persona?

La palabra bailan es la tercera persona del plural del presente del verbo bailar.

¿Cuáles son los 5 tiempos verbales del modo indicativo?

En el Modo Indicativo existen cinco tiempos: Presente, Pretérito Perfecto Simple, Pretérito Imperfecto, Condicional y Futuro Imperfecto. De acuerdo a esto conjuguemos ahora los verbos amar, temer y vivir.

¿Qué son los tiempos compuestos del modo indicativo?

Los tiempos compuestos de indicativo son: Pretérito perfecto compuesto o antepresente de indicativo: se forma por el verbo haber conjugado en presente de indicativo (he, has, ha, hemos, habéis, han) más un verbo en participio: he conocido, has perdido, ha pasado, hemos comprado, habéis hecho, han descubierto…