Preguntas comunes

¿Cómo calcular el factor de compresibilidad de un gas?

¿Cómo calcular el factor de compresibilidad de un gas?

Z es un factor corrección introducido en la ecuación general de los gases y puede ser obtenido experimentalmente dividiendo el volumen real de n moles de un gas a una presión y temperatura por el volumen ideal ocupado por la misma masa de gas a condiciones iguales de presión y temperatura.

¿Qué es el factor de compresibilidad y cómo se calcula?

El factor de compresibilidad (Z), conocido también como el factor de compresión, es la razón del volumen molar de un gas con relación al volumen molar de un gas ideal a la misma temperatura y presión. Es una propiedad termodinámica útil para aplicar la ley de los gases ideales al comportamiento de un gas real.

¿Cómo calcular la compresibilidad?

Se abrevia como K. El módulo de compresibilidad es una constante elástica equivalente al cambio en la presión aplicada (∂P) dividido por la relación entre el cambio de volumen y el volumen original de un cuerpo (∂V/V). ∂V = derivada parcial de volumen.

¿Cuando el factor de compresibilidad es mayor a 1?

Si el valor de Z es mayor o menor que 1 el gas se comporta como un gas real. Mientras más grande sea la desviación del valor de Z con respecto a 1, mayor es la desviación del comportamiento respecto al comportamiento ideal del gas.

¿Qué es la compresibilidad?

La compresibilidad es una propiedad de la materia a la cual hace que todos los cuerpos disminuyan el volumen al someterlos a una presión o compresión determinada, manteniendo constantes otros parámetros.

¿Qué es compresibilidad en solidos?

La compresibilidad de una sustancia o material es el cambio de volumen que experimenta cuando es sometida a un cambio de presión. Por lo general el volumen disminuye al aplicar una presión sobre un sistema u objeto. Por ello se dice que los sólidos son poco compresibles.

¿Qué es la compresibilidad en contabilidad?

Compresibilidad. Los Estados Financieros deben proporcionar información que sea entendible por los usuarios. En otras palabras, la comprensibilidad hace referencia a que la información que se vaya a leer permita a los usuarios captar adecuadamente lo que se está comunicando en dichos estados financieros.

¿Cuando la información financiera es comprensible?

Así pues, se entenderá que la información financiera interna de una entidad será comprensible si se presenta de una manera clara y con un lenguaje acorde a las prácticas del negocio, de forma que otorgue la claridad suficiente para entender la realidad que dichos informes deben representar.

¿Qué es el principio de relevancia en contabilidad?

La información proporcionada en un conjunto de estados financieros se considera que es relevante si tiene la capacidad de influir en las decisiones económicas de los usuarios y sea entregada oportunamente para que pueda efectuar las decisiones que necesita tomar.

¿Qué es el principio de importancia relativa?

Es un principio básico de la contabilidad, que nos indica que la información de los estados contables debe incluir cualquier partida que sea significativa para la toma de decisiones.

¿Qué es el principio de materialidad o importancia relativa?

La norma técnica de importancia relativa define la materialidad como la magnitud o naturaleza de un error (incluyendo una omisión) en la información financiera que, bien individualmente o en su conjunto, y a la luz de las circunstancias que le rodean, hace probable que el juicio de una persona razonable, que confía en …

¿Qué es el principio de importancia relativa ejemplo?

Ejemplo Principio de importancia relativa: Pongamos dos empresas, una tiene un activo valorado en 60.000 euros y la otra en 60 millones de euros. Si ambas cometen un error o una omisión de 6.000 euros en sus cuentas, la importancia y transcendencia no será la misma para ambas.

¿Qué es el principio de prudencia ejemplo?

El principio de prudencia es uno de los seis principios que la contabilidad de una empresa debe seguir. Esta norma nos indica que debemos registrar los ingresos en los asientos contables una vez sepamos de su efectuación, mientras que los gastos enseguida que sean conocidos.

¿Qué es la realizacion en la contabilidad?

Realización en contabilidad. El principio de realización supone que una transacción debe registrarse en la contabilidad cuando se pueda comprobar que, como producto de ella, la empresa tendrá un beneficio o sacrificio económico.

¿Qué es la realizacion y periodo contable?

Un período contable, en contabilidad, es el período en el que se hace referencia a los libros contables de cualquier entidad. Es el período durante el cual los libros están equilibrados y los estados financieros están preparados. En general, el período contable consta de 12 meses.

¿Qué es una Causacion y ejemplos?

Principio de causación o devengo. Por ejemplo, es el caso como cuando un ente económico se obliga a pagar un determinado valor a un tercero en un futuro cercano. En el mismo momento en que el ente se obliga a pagar ese valor, la contabilidad lo reconoce no obstante el pago sólo se realice en un tiempo futuro.

¿Cuál es el principio de la objetividad?

Uno de los principios que la Defensoría Penal Pública más exige que sea respetado en la persecución penal es el denominado principio de objetividad, que consiste básicamente en la imposición legal que recae en el órgano persecutor de investigar y recabar -con el mismo celo- tanto los antecedentes de un hecho delictivo …

¿Qué nos dice el principio de objetividad o evidencia objetiva?

La regla contable que requiere que las cantidades que se utilicen para registrar transacciones se basen en evidencia objetiva, hasta donde sea posible, y no en juicios subjetivos.

¿Cuáles son las evidencias objetivas?

El término “evidencia objetiva” describe cualquier medio que pueda probar el cumplimiento de un requisito del criterio.

¿Qué es una evidencia objetiva ejemplos?

El apartado 3.8.1 de la Norma ISO 9000:2000 define “evidencia objetiva” como “datos que respaldan la existencia o veracidad de algo” y apunta que “la evidencia objetiva puede obtenerse por medio de la observación, medición, ensayo/prueba u otros medios”.

Preguntas más frecuentes

Como calcular el factor de compresibilidad de un gas?

¿Cómo calcular el factor de compresibilidad de un gas?

Z es un factor corrección introducido en la ecuación general de los gases y puede ser obtenido experimentalmente dividiendo el volumen real de n moles de un gas a una presión y temperatura por el volumen ideal ocupado por la misma masa de gas a condiciones iguales de presión y temperatura.

¿Cuando el factor de compresibilidad Z utilizado para modelar el comportamiento de los gases reales es de Z 1 La situación del gas es?

Significado del valor de Z Si el valor de Z es igual a 1 esto indica que el gas se comporta como ideal. Si el valor de Z es mayor o menor que 1 el gas se comporta como un gas real.

¿Qué es la compresibilidad de los gases?

La compresibilidad es una propiedad de la materia a la cual hace que todos los cuerpos disminuyan el volumen al someterlos a una presión o compresión determinada, manteniendo constantes otros parámetros.

¿Qué es el factor de compresibilidad y cómo se calcula?

El factor de compresibilidad (Z), conocido también como el factor de compresión, es la razón del volumen molar de un gas con relación al volumen molar de un gas ideal a la misma temperatura y presión. Es una propiedad termodinámica útil para aplicar la ley de los gases ideales al comportamiento de un gas real.

¿Qué indica el factor de compresibilidad Z?

¿Cómo se expresa la compresibilidad?

El módulo de compresibilidad tiene dimensiones de presión, por lo que se expresa en pascales (Pa) en el Sistema Internacional de Unidades.

¿Quién estudia la compresibilidad de los gases?

Entre los más notables descubrimientos de Boyle podemos mencionar la ley que lleva su nombre y que todos los químicos conocemos bien, el de la comprensibilidad de los gases, que fue estudiada por él en 1661, para lo cual diseñó su famoso experimento.

¿Cuál es el factor de compresibilidad de un gas natural?

JUSTIFICACIÓN.El factor de compresibilidad, z, de un gas natural es una medida de su desviación respecto al comportamiento del gas ideal.

¿Qué es el factor de compresibilidad?

El factor de compresibilidad Z, o factor de compresión para los gases, es un valor adimensional (sin unidades) que se introduce a modo de corrección en la ecuación de estado de los gases ideales. De esta manera el modelo matemático se asemeja más al comportamiento observado del gas.

¿Cuál es el principio de compresibilidad de los gases?

En el año 1856 establece el principio de los estados correspondientes Van Der Waals establece que todos los gases tienen el mismo factor de compresibilidad a iguales condiciones de presión y de temperatura reducidas. El factor de compresibilidad va a hacer una función que va depender de la temperatura reducida y de la presión reducida.

¿Qué es la curva de compresibilidad para los gases?

A continuación se tiene una curva de compresibilidad para varios gases a distintas temperaturas reducidas. Seguidamente algunos ejemplos de Z para algunos gases y un procedimiento para encontrar Z mediante el uso de la curva. Figura 2. Gráfica del factor de compresibilidad para los gases en función de la presión reducida. Fuente: Wikimedia Commons.