¿Qué valores tienen las resistencias?
¿Qué valores tienen las resistencias?
Valores normalizados de las resistencias Los valores comunes de resistencias son: 1.0, 1.2, 1.5, 1.8, 2.2, 2.7, 3.3, 3.9, 4.7, 5.6, 6.8, 8.2, etc., todas ellas x 10n, donde n = 0,1,2,3,4,5,6. A continuación se presentan los valores normalizados de estas para diferentes casos de tolerancia.
¿Qué valores de resistencias existen en el mercado?
Las resistencias comerciales son las que nombramos anteriormente en la imagen, pero las siguientes son las mas utilizadas en proyectos de electronica basica.
- 1K Ω
- 3K3 Ω
- 4K7 Ω
- 10K Ω
¿Qué es y para qué sirve una resistencia?
Las resistencia eléctrica es una de las magnitudes fundamentales que se utiliza para medir la electricidad y se define como: la oposición que se presenta al paso de la corriente. La unidad que se utiliza para medir la resistencia es el ohmio (Ω) y se se representa con la letra R.
¿Qué función cumple la resistencia eléctrica en la ley de Ohm?
La función de una resistencia eléctrica es limitar el paso de la corriente eléctrica. La ley de Ohm establece que la corriente que circula por un circuito es proporcional al voltaje, pero es inversamente proporcional a un factor llamado “resistencia”.
¿Qué pasa si no hay resistencia en un circuito?
-Si el circuito no tiene resistencia se produce un cortocircuito porque la cantidad de electrones que circulan es tan grande que pueden quemar el circuito o si es una pila o batería descargarse en muy poco tiempo.
¿Qué pasa si un circuito no tiene la resistencia y si una resistencia infinita?
Cuando la resistencia tiende a infinito, se considera que el circuito esta abierto. Esto es, que no pasa intensidad entre los dos extremos de la resistencia. Por el contrario, si ésta es 0 se considera que se produce un cortocircuito, es decir que la diferencia de potencial entre los dos extremos es nula.
¿Qué le pasa a la corriente eléctrica al pasar por la resistencia?
La intensidad de la corriente es inversamente proporcional a la resistencia, es decir, si aumentamos la resistencia presente en un circuito mayor es la oposición al paso de los electrones, por tanto, la intensidad de la corriente eléctrica será menor.
¿Cuando hay baja resistencia eléctrica?
– Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia. B. Mientras menor sea esa resistencia, mayor será el orden existente en el micromundo de los electrones; pero cuando la resistencia es elevada, comienzan a chocar unos con otros y a liberar energía en forma de calor.
¿Por qué es importante la resistencia electrica?
La resistencia eléctrica como unidad de medida nos va a ayudar a diferenciar los cuerpos que son mejores conductores de los que son peores, de tal manera que podremos decir que un mal conductor posee mucha resistencia eléctrica, mientras que un buen conductor tiene poca resistencia eléctrica.