Que nervio se anestesia en la Infiltrativa?
¿Qué nervio se anestesia en la Infiltrativa?
Con esta técnica se logra insensibilizar el: Nervio alveolar o dentario inferior que afecta a la encía. Hueso mandibular, su periostio. Los dientes en cada hemiarcada.
¿Qué es la anestesia submucosa?
SUBMUCOSA • Es la anestesia más superficial que se puede conseguir por punción e infiltración; en la práctica odontológica hay tres variantes bien definidas: Submucosa superficial, Paraapical supraperióstica y Papilar.
¿Qué es anestesia Supraperiostica?
Técnica supraperióstica: La inyección supraperióstica se practica para proporcionar anestesia del plexo nervioso del diente a tratar, del hueso alveolar adyacente y de la pulpa del mismo.
¿Qué es la anestesia Intraosea?
La anestesia intraósea conduce directamente el anestésico local a la zona periapical de los dientes a anestesiar. Esto comporta la ventaja de una entrada en acción inmediata, dado que los trayectos de difusión a través del hueso esponjoso son cortos.
¿Cuál es la anestesia troncular?
La técnica anestésica troncular es un procedimiento realizado para bloquear la sensibilidad del territorio de un nervio, colocando la solución anestésica en las proximidades de su tronco1.
¿Qué es un bloqueo troncular?
se caracteriza por el bloqueo de un nervio peri- férico para conseguir una anestesia del territorio inervado por él1. Consiste en infiltrar un anestésico local en la pro- ximidad de un tronco nervioso para insensibilizar su terri- torio distalmente2.
¿Qué nervios se anestesian para la extracción de un tercer molar superior?
Técnica para el nervio dentario posterior : En la técnica del nervio dentario posterior, se logra la anestesia de las piezas dentarias desde el tercer molar hasta el primer molar exceptuando su raíz mesiovestibular, la cual es inervada por el nervio dentario medio o en su ausencia por el nervio dentario anterior.
¿Dónde se pone la anestesia?
La anestesia general se puede administrar a través de una vía intravenosa (que requiere la inserción de una aguja en una vena, generalmente del brazo) o mediante la inhalación de gases o vapores a través de una máscara o tubo de respiración.
¿Qué se siente cuando te ponen anestesia local?
A menudo, los pacientes sienten somnolencia y efectos leves después de la anestesia ambulatoria, como: dolores musculares, dolor de garganta y mareos o dolores de cabeza. Puede que también sientan náusea, pero el vómito es menos frecuente.
¿Cuáles son los anestesicos más utilizados en Odontologia?
A este grupo de anestésicos pertenecen entre otros la lidocaína, prilocaína, mepivacaína, bupivacaína y etidocaína. Estos fármacos se metabolizan en el hígado y no en la sangre. Los más utilizados en odontología son la lidocaína (Xilocaína®) y prilocaína (Citanest®, Pricanest®).
¿Cuáles son las reacciones a la anestesia?
Los efectos secundarios y las reacciones alérgicas graves como consecuencia de la anestesia son raras. Luego de la sedación o de la anestesia general, algunos pacientes podrían experimentar náuseas, vómitos, mareos, dolor de cabeza, irritación de la garganta, cambios en la presión sanguínea y dolor.