Preguntas más frecuentes

Que es un colado en construccion?

¿Qué es un colado en construcción?

Se denomina colado a la fabricación in situ de una losa de concreto armado, cuyo grosor fluctúa entre los 8 y los 10 cm, y que se refuerza con varillas de acero de, regularmente, ¾ de pulgada. Así lo supervisa un arquitecto.

¿Cómo trabaja una losa de cimentación?

Una losa de cimentación es una placa de hormigón apoyada sobre el terreno la cual reparte el peso y las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo.

¿Qué son Contratrabes?

La contratrabe es un elemento estructural que está enterrada en el suelo sobre el cual se hará la construcción, y que generalmente se usa para cargar muros y dar mayor solidez a otros tipos de cimentación.

¿Qué materiales pueden emplearse en la plantilla de una cimentación?

  • Cimentos de piedra natural.
  • Cimientos de tierra apisonada.
  • Cimientos de ladrillos.
  • Cimentaciones de concreto.
  • Pilotes de tiras de bambú
  • Cimentación con postes de madera.

¿Qué se necesita para hacer una cimentacion?

Cimentación profunda

  1. Selecciona el tipo de cimiento según las características del suelo.
  2. Marca las zapatas.
  3. Alinea las tablas.
  4. Nivela y encuadra.
  5. Elabora el concreto.
  6. Construye los cimientos.
  7. Finaliza la cimentación.

¿Cuáles piedras se usan para construir?

Tipos de piedras más utilizadas en la construcción

  • Granito. Se caracteriza por ser un material muy resistente frente a las altas temperaturas y a la erosión.
  • Pizarra.
  • Caliza.
  • Arenisca.
  • Mármol.
  • Pulido.
  • Abujardado.
  • Apomazado.

¿Qué características tiene la piedra?

Una piedra, del latín petra, es una sustancia mineral dura y compacta, es decir, de elevada consistencia. Las piedras no son terrosas ni tienen aspecto metálico y suelen extraerse de canteras, que son explotaciones mineras a cielo abierto. En la geología, las piedras son conocidas como rocas.