¿Cuál es el virus de la Chikungunya?
¿Cuál es el virus de la Chikungunya?
El chikungunya es una enfermedad vírica transmitida a los seres humanos por mosquitos infectados con el virus chikungunya. Los mosquitos implicados son el Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
¿Dónde se encuentra el virus del Chikungunya?
Vector de transmisión El virus se encuentra en especies animales salvajes, como cierta clase de monos, y también en animales domésticos.
¿Cuál es el material genético del virus Chikungunya?
Dengue y chikungunya son enfermedades virales, zoonóticas, tienen algunas semejanzas porque comparten el mismo vector (mosquito), el material genético, son genomas de ambos virus ARN, y los síntomas iniciales son parecidos: fiebre, dolores articulares y exantema.
¿Cuál es la respuesta inmunológica del Chikungunya?
La infección por virus del Chikungunya parece inducir inmunidad protectora de larga duración. Sin embargo estudios serológicos indican que en- tre 3 y 28 % de las personas con anticuerpos para el virus tienen infecciones asintomáticas (13).
¿Cuáles son las secuelas que deja el Chikungunya?
Por más de dos años pueden extenderse los efectos del Chikungunya. Presenta inflamación en las articulaciones, sobretodo en manos y pies. Con alta tendencia de pasar a una fase sub aguda, donde ya no hay fiebre pero sí persistencia y empeoramiento de dolores articulares.
¿Qué síntomas quedan después del dengue?
reportaron como síntomas notificados después de los seis meses de la infección aguda fueron astenia (27,6%), cefalea (14,8%) y artralgia (10,6%) en un total de 47 pacientes estudiados (5).
¿Cuáles son las secuelas que deja el dengue?
Se concluye que el dengue, en la mayoría de los casos no deja secuelas, pero si existe alguna evidencia de que se puede asociar a síndromes hepáticos y neurológicos posteriores a su diagnóstico.
¿Qué hay que hacer después de tener dengue?
Deje que su hijo o familiar enfermo descanse lo más que pueda. No dé ibuprofeno (Motrin, Advil) ni aspirina ni medicamentos que contengan aspirina. Moje la piel del paciente con una esponja con agua templada si la fiebre continúa alta.
¿Cuánto tiempo dura la enfermedad del dengue?
Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana.
¿Cuánto duran las secuelas del dengue?
El Dr. Antonio Arbo, médico infectólogo, destacó que hasta el 70% de las personas que padecieron dengue pueden sufrir algunos de sus síntomas por varios meses, luego de superar la enfermedad.
¿Cómo recuperar fuerzas después del dengue?
Mantener un buen estado nutricional ayuda al organismo a combatir el dengue, siendo importante comer varias veces al día en pequeñas porciones, mantenerse de reposo e ingerir entre 2 a 3 litros de agua al día para mantener el organismo hidratado.
¿Cuántas veces te puede dar el Chikungunya?
¿El chikungunya puede dar dos veces? No. Sólo una vez. Luego se desarrollan los anticuerpos que se encargaran de proteger a las personas.
¿Cuántos años dura la Chikungunya?
La fiebre Chikungunya (CHIK) es una enfermedad causada por el virus Chikungunya (CHIKV) y transmitida principalmente por el Aedes aegypti y Ae. albopictus, las mismas especies involucradas en la transmisión del Dengue. Tres son sus fases: aguda, sub aguda y crónica. Van desde 7 días hasta 2 años.
¿Cuál es el tratamiento para el Chikungunya?
El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas con reposo, líquidos y medicamentos, como acetaminofén (Tylenol y otros) e ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) para aliviar el dolor articular y la fiebre.
¿Cuál es el periodo de incubacion del Chikungunya?
El periodo de incubación de la enfermedad en el humano dura de 4 a 7 días (Rango 1-14 días). Los pacientes generalmente desarrollan viremia a los pocos días de la infección, y el virus invade y se replica directamente dentro de las articulaciones.
¿Cuáles son los síntomas de la Chikungunya?
Síntomas
- Fiebre mayor a 39° C.
- Dolor en: Articulaciones, dolor intenso asociado a hinchazón. Cabeza. Espalda. Músculos.
- Náuseas.
- Manchas rojas en la piel (erupciones)
- Conjuntivitis (enrojecimiento de los ojos)
¿Qué es el Chikungunya y sus síntomas y prevencion?
Es un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas pueden incluir fiebre y dolor fuerte en las articulaciones. El nombre chikungunya es una palabra africana que significa «doblado del dolor».
¿Qué afecta el Chikungunya en el organismo?
Ambas enfermedades son parecidas, pero la fiebre y el dolor de las articulaciones son más intensas en el chikungunya. Esta es la principal diferencia. El dolor en el chikungunya afecta manos, pies, rodillas, la espalda y que puede incapacitar (doblar) a las personas para caminar, hasta para abrir una botella de agua.
¿Cuál es el diagnostico de la Chikungunya?
Las pruebas serológicas, como la inmunoadsorción enzimática (ELISA), pueden confirmar la presencia de anticuerpos IgM e IgG contra el virus Chikungunya. Las mayores concentraciones de IgM se registran entre 3 y 5 semanas después de la aparición de la enfermedad y persisten unos 2 meses.
¿Cómo diferenciar dengue Chikungunya y Zika?
Dengue, chikungunya y zika presentan síntomas que pueden ser confundidos entre sí, tales como fiebre, cefalea, dolores articulares y musculares. Sin embargo, existen cuadros clínicos característicos de cada una de estas virosis: El dengue presenta fiebre habitualmente más alta, así como dolores musculares más fuertes.
¿Cómo diferenciar Chikungunya y Dengue?
El Chikungunya se caracteriza por fiebre alta inesperada, acompañado por dolor en las articulaciones. El Dengue se distingue por fiebre de hasta 40°C, dolor detrás de los ojos y en las articulaciones, los músculos y/o los huesos, dolor de cabeza intenso y sarpullido en la mayor parte del cuerpo.
¿Cómo saber si tengo Zika o Chikungunya?
Síntomas
- Fiebre.
- Sarpullido.
- Dolor de cabeza.
- Dolor en las articulaciones.
- Conjuntivitis (ojos enrojecidos)
- Dolor muscular.
¿Dónde se hace la prueba para detectar el virus Zika?
Una prueba de sangre u orina puede confirmar la infección por el virus del Zika. El médico u otro proveedor de atención médica posiblemente le solicite pruebas de sangre u orina para detectar el virus del Zika u otros virus como el dengue o el chikunguña.