Cual es el significado de la cancion Un pacto para vivir?
¿Cuál es el significado de la canción Un pacto para vivir?
Un pacto para vivir, solo los que han sufrido un desamor a causa de la cocaína lo entenderan mejor, la canción habla de las dos en un mismo nivel, y hasta las confunde. Un pacto para vivir es solamente la única forma de seguir adelante.
¿Quién es el autor de un pacto para vivir?
Bersuit Vergarabat – Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Quién escribió las canciones de la Bersuit?
Gustavo Edgardo Cordera (Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, 15 de septiembre de 1961) es un cantante, intérprete, músico y compositor de rock argentino. Es conocido por ser el fundador líder y excantante de uno de los principales grupos de rock fusión y alternativo, Bersuit Vergarabat.
¿Qué le pasó al cantante de la Bersuit?
Vivía en situación de indigencia hace algunos años. El ex tecladista de los comienzos de Bersuit Vergarabat, Raúl Pagano, falleció en el Hospital Comunitario de Pinamar producto de una hipotermia que sufrió cuando dormía en un terreno cerca del centro la ciudad balnearia.
¿Por qué se fue Gustavo Cordera?
El nombre era mío pero no quería disolver Bersuit, yo pedí tiempo y ellos -evocó- no pudieron tenerlo porque querían trabajar y es entendible». …
¿Qué fue lo que dijo Gustavo Cordera?
Cordera dijo que “Hay mujeres que necesitan, porque son histéricas, ser violadas, porque psicológicamente lo necesitan y porque tienen culpa y no quieren tener sexo libremente. Quieren jugar a eso.
¿Qué quiere decir la palabra Bersuit Vergarabat?
Las palabras Bersuit Vergarabat significan para nosotros la libertad de hacer lo que queramos sin condicionamiento alguno”.
¿Cómo quedó la formación de las pelotas?
Las Pelotas es un grupo de rock argentino fundado en 1988, en la ciudad de Hurlingham, Buenos Aires tras la muerte de Luca Prodan, líder de Sumo, con una base formada por exintegrantes de aquella banda. En 1990 se establecen en Córdoba, pero poco después se mudan a Capital Federal donde actualmente residen.
¿Quién dijo la frase Divididos las pelotas?
¡Las Pelotas!, de Luca Prodan, que luego hicieron cántico las huestes de cada banda para mostrar que sólo habían estado Divididos por la Felicidad, los herederos de Sumo marcaron, en paralelo, los avatares de les pibes argentos.
¿Cómo se llamaba divididos?
Ricardo Mollo (guitarra) y Diego Arnedo (bajo), junto al baterista Gustavo Collado (ex La Sobrecarga) forman «La División» que luego cambiaría de nombre para pasar a ser «Divididos».
¿Cuántos bateristas tuvo divididos?
Ciavarella, de apenas 23 años, se convirtió en el cuarto baterista que pasó por las filas del grupo que lideran el guitarrista y cantante Ricardo Mollo y el bajista Diego Arnedo, tras suceder a Araujo y éste a su vez a Federico Gil Solá, que reemplazo a Gustavo Collado, primer baterista de la aplanadora del rock.
¿Cuántos años tiene Arnedo?
67 años (6 de enero de 1954)
¿Cuál es el bajo de Arnedo?
Era un laud ruso, una balalaika de tamaño grande de tres cuerdas.
¿Qué cuerdas de bajo usa Arnedo?
usa por lo general 3 ampeg. Un amigo q trabaja para una empresa de sonido q se encarga de recitales grosos… me conto q le estaba acomodando el mic para amplificar el bajo de una de las cajas y en un momento arnedo toco una nota…
¿Quién es el papá de Diego Arnedo?
Mario Arnedo Gallo | |
---|---|
Información personal | |
Hijos | Diego Arnedo (1953-) Fernando Arnedo (1945-2017) |
Información profesional | |
Ocupación | Cantante Compositor |
¿Quién es el autor de la flor azul?
El poeta y compositor Mario Arnedo Gallo, autor de la popular chacarera La flor azul y padre del músico de rock Diego Arnedo, murió el jueves, a los 86 años, a causa de las complicaciones de una neumonía (llevaba algo más de un mes internado por la enfermedad).
¿Quién es el cantante de Sumo?
Stephanie Nuttal
¿Cómo llego Pettinato a Sumo?
Junto con estos cambios, el grupo se agrandó con el ingreso del saxofonista Roberto Pettinato, por ese entonces redactor en la revista Expreso Imaginario, a través de la cual había conocido a Prodan.
¿Cuando murio sumo?
Al frente de Sumo, cambió radicalmente el rock argentino de los 80. Gran cantante, gran showman, tuvo una vida más que intensa. Adicto a la heroína y al alcohol, murió el 22 de diciembre de 1987 a los 34 años. Luca Prodan, el hombre que llegó desde Europa para darle una vuelta de tuerca al rock argentino.
¿Cómo se formó sumo?
Con un grupo de amigos tomaron la iniciativa y gastaron toda la plata en equipos: Germán Daffunchio tocaría la guitarra; Alejandro Sokol el bajo y Stephanie Nuttal, una amiga inglesa, la batería. Sumo se formó en 1981 y debutó en febrero de 1982 en el Pub Caroline’s de El Palomar.
¿Cuándo nació el sumo?
El sumo como deporte, inicialmente fue practicado por los guerreros samurái o guerreros sin amo o rōnin, los torneos profesionales comenzaron en el templo del dios de la guerra Hachiman en 1864.
¿Cómo murio el cantante de Sumo?
Luca George Prodan (Roma, 17 de mayo de 1953–Buenos Aires, 22 de diciembre de 1987) fue un músico ítalo-escocés quien a comienzos de los años ochenta se radicó en Argentina, donde formó el grupo de rock Sumo….
Luca Prodan | |
---|---|
Causa de la muerte | Cirrosis hepática |
Nacionalidad | Italiana |
Educación | |
Educado en | Gordonstoun |
¿Qué instrumento tocaba Sokol en sumo?
Alejandro Sokol | |
---|---|
Seudónimo | Bocha, Ale |
Género | Rock |
Instrumentos | Voz, guitarra, bajo, batería |
Artistas relacionados | Las Pelotas Sumo Luca Prodan Germán Daffunchio |
¿Qué le pasó a bocha de las pelotas?
El ex frontman de Las Pelotas, que había formado la banda El Vuelto S.A. junto a su hijo Ismael, falleció a causa de un paro cardiorespiratorio en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, mientras estaba en la Terminal de micros esperando regresar a Buenos Aires.
¿Dónde murió Sokol?
Río Cuarto, Argentina
¿Qué es el Sokol?
El movimiento Sokol es un movimiento deportivo de origen checo. En principio asociado con la gimnasia, supera no obstante la esfera del deporte. Sus orígenes hay que buscarlos en Praga, donde en 1862 fue fundado por Miroslav Tyrš y Jindřich Fügner con el objetivo básico de establecer un centro deportivo, un gimnasio.
¿Quién fue Alejandro Sokol?
Alejandro Sokol fue un músico de esos que el rock nacional extraña y seguirá extrañando por mucho tiempo. Era multifacético -cantaba, tocaba la guitarra, el bajo y la batería- y, fundamentalmente, era un tipo de barrio, con códigos de barrio y muy querido en el ambiente.
¿Dónde está la tumba de Sokol?
Luego de una austera ceremonia en la sala velatoria cercana al hospital San Antonio de Padua, donde falleció ayer, el cuerpo del cantante será trasladado en una ambulancia hasta el cementerio de Nono, donde hoy será enterrado.
¿Dónde vive el cantante de Las Pelotas?
El cantante de la banda de Hurlingham, que vive en Nono hace varios años, expresó su cariño sobre la provincia mediterránea. “Es la tierra que amo, es alucinante”, expresó a FM Córdoba.
¿Qué edad tiene el cantante de Las Pelotas?
– El músico, compositor y cantante Alejandro Sokol, quien falleció este mediodía a los 48 años en un hospital de Río Cuarto, fue un artista rockero que nutrió a la escena local desde el inspirado desenfado que desplegó en Sumo y Las Pelotas.