Preguntas comunes

¿Quién interviene en la politica comercial?

¿Quién interviene en la politica comercial?

La Subsecretaría de Comercio Exterior es la instancia del Gobierno Federal facultada para llevar a cabo la negociación, administración y defensa de los Tratados y Acuerdos Internacionales de Comercio e Inversión.

¿Cuáles son los instrumentos del comercio internacional?

  • Directorios y discos de captura.
  • Fomento a la producción y las exportaciones.
  • IMMEX.
  • DRAW BACK.
  • ECEX.
  • ALTEX.
  • PROSEC.
  • SIICEX.

¿Qué son los instrumentos de promocion comercio exterior?

Los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC) son un instrumento dirigido a personas morales productoras de determinadas mercancías, mediante los cuales se les permite importar con arancel ad-valorem preferencial (Impuesto General de Importación) diversos bienes para ser utilizados en la elaboración de productos …

¿Cuáles son las barreras que existen en el comercio internacional?

Las barreras directas son restricciones cuantitativas a la importación dentro de las cuales se pueden nombrar: las licencias automáticas, prohibiciones de importación, licencias discrecionales, controles de cambios, recargos a la importación, impuestos discriminados, entre otros.

¿Que regula las actividades comerciales en los países?

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es un organismo internacional conformado por 160 miembros que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre las naciones.

¿Quién regula las actividades comerciales en la actualidad en México?

La Secretaría de Economía es una de las secretarías de estado que integran el denominado gabinete legal del Presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado de la administración, regulación y fomento de la industria, el comercio y la prestación de servicios.

¿Quién establece las reglas del comercio internacional?

En este contexto, el principal órgano que vela por que el comercio internacional se realice de manera fluida, libre y sin conflictos es la Organización Mundial del Comercio.

¿Cómo se regula el comercio en México?

En México, los actos de comercio, son regulados por el Código de Comercio y demás leyes mercantiles y a falta de disposiciones en estas leyes, serán aplicables las disposiciones contenidas en el Código Civil Federal.

¿Dónde se regula el comercio electrónico en México?

Los órganos reguladores relacionados pueden ser la Procuraduría Federal del Consumidor, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y la Secretaría de Economía.

¿Cómo se regula el comercio electronico en México?

Ley Federal de Protección al Consumidor

¿Qué ley regula los aranceles en México?

Artículo 12. Para efectos de esta Ley, los aranceles son las cuotas de las tarifas de los impuestos generales de exportación e importación, los cuales podrán ser: Ad-valorem, cuando se expresen en términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía.

¿Cómo se regula el comercio electrónico?

El Código de Comercio es el ordenamiento encargado de regular el comercio electrónico; al respecto, el artículo 89 determina que en los actos de comercio y en la formación de los mismos a través del uso de mensajes de datos, podrán emplearse los medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología.