Preguntas comunes

¿Quién es o quién fue Lacan?

¿Quién es o quién fue Lacan?

Jacques-Marie Émile Lacan (París, 13 de abril de 1901-ibídem, 9 de septiembre de 1981) fue un médico psiquiatra y psicoanalista francés conocido por los aportes teóricos que hizo al psicoanálisis basándose en la experiencia analítica y en la lectura de Freud, incorporando a su vez elementos del estructuralismo, la …

¿Cuántos hijos tuvo Lacan?

En el año 1934 contrae matrimonio con Marie Louise Blondin, hermana de un antiguo compañero de estudios de Lacan, a que éste admiraba profundamente. De la unión nacieron tres hijos: Caroline (1936), Thibaut (1938) y Sibylle (1940).

¿Quién fue Lacan y que hizo?

(París, 1901 – 1981) Psiquiatra, filósofo y psicoanalista francés. Basó su obra en una revisión de las teorías de Freud y fue una de las figuras más importantes del estructuralismo francés contemporáneo. Como teórico y médico suscitó casi siempre adhesiones y rechazos radicales.

¿Qué aporto Lacan al psicoanálisis?

Para Lacan, el inconsciente opera, como el lenguaje, mediante metáforas o metonimias. Esto quiere decir que un significante (la palabra que designa a una persona, un objeto, una relación, un síntoma, etc.) se sustituye por otro con el cual guarda algún tipo de relación (por ejemplo, de semejanza).

¿Cuándo muere Lacan?

9 de septiembre de 1981

¿Qué importancia tiene el lenguaje para Jacques Lacan?

Lacan distinguió tres registros de la realidad humana y de la práctica analítica: el imaginario, el simbólico y el real. El lenguaje pertenece al orden simbólico y es el que permite los intercambios humanos, como el pacto, la traición, la política, la vida familiar, la academia, el trabajo remunerado, etcétera.

¿Cuáles son los conceptos más relevantes que propone Lacan?

Los cuatro conceptos fundamentales, principio y cimiento de la estructura subjetiva, raíz y razón del psicoanálisis, que estudiaremos en este seminario son: Inconsciente, Repetición, Transferencia y Pulsión.

¿Cuáles son los conceptos principales del psicoanalisis?

Conceptos principales del Psicoanálisis I: El Inconsciente y la Pulsión. El interés de Freud fue esencialmente práctico-clínico. La Pulsión es, por otra parte, un concepto correlativo al de fuerza en Física -ciencia rectora en la época-. Una energía que organiza la vida psíquica pero al mismo tiempo la desestabiliza.

¿Qué es S1 y S2 Lacan?

(S1 – S2) El S2 como símbolo de toda cadena posible de significantes. Esta es la clave y novedad de Lacan, el significante no está unido indisolublemente a un significado, sino que siempre entre ambos hay una barra que los separa.

¿Qué es la personalidad para Jacques Lacan?

Fiel a su origen fenomenológico, el doctor Lacan aísla en su tesis el concepto de personalidad situándolo en función del efecto de significación y en detrimento de un orden exclusivo de determinación fisiológica. Lacan opone el concepto de “personalidad total” a la hiancia radical que se aloja en el sujeto.

¿Cómo se produce el sujeto según Lacan?

El concepto de sujeto, para Lacan, se origina en la sujeción al significante y, por ende, al inconsciente. El universo simbólico-significante es esencial para la humanización y determina la aparición del inconsciente estructurado como un lenguaje, aunque la complejidad de lo humano no se limita a eso.

¿Qué es el goce en Lacan?

Y el goce es la localización del sujeto que implica al cuerpo, pero ya no como falta sino como lo que de la nadificación del significante resta como satisfacción. Del lado del deseo la falta-en-ser, del lado del goce el ser como lo que se resiste a la nadificación del significante.

¿Qué son los estudios lacanianos?

Esta colección se plantea como una original lectura de las diversas encrucijadas personales y sociales que ya se vislumbran en el siglo XXI.

¿Qué es una hiancia?

Hiancia traduce el término francés, anticuado y literario, “béance”, que significa “agujero o abertura grande”. También es un término técnico que se usa en medicina para mencionar la abertura de la laringe. En inglés, suele traducirse por “gap” (abertura, hueco, brecha).

¿Cómo es la terapia psicoanalítica lacaniana?

El psicoanálisis lacaniano es sustentado por una ética, la ética del deseo, que implica al sujeto en su habla y en su inconsciente, responsabilizándolo por sus elecciones y por su modo de satisfacción. Consiste en un tratamiento singular, único, que escapa a la normalización y estandarización.

¿Cuántos son los seminarios de Lacan?

Los seminarios, Lacan los ofreció entre los años 1953 a 1979. En todo este tiempo se recogen 27 seminarios o cursos que condensan 26 años de teorización.

¿Cuántos son los escritos de Lacan?

102 títulos para «Lacan Jacques»

¿Qué es el S1 Lacan?

S1 se refiere al «círculo marcado del campo del Otro», es el Significante principal. S2 es la «batería de significantes, que ya existe» en el lugar donde «uno quiere determinar el estado de un discurso como estado de declaración», eso es conocimiento (salvador).

¿Cómo empezar a leer a Lacan?

A continuación puedes leer algunas ideas para entender a Lacan….7 principios para entender a Lacan

  1. Empieza aprendiendo sobre Freud.
  2. 2. Lee sobre estructuralismo y post-estructuralismo.
  3. 3. Lee libros de introducción a Lacan.
  4. 4. Lee textos de Lacan, pero mejor si están comentados.
  5. Participa en grupos de aprendizaje.

¿Cómo empezar a leer a Freud?

¿Por donde comenzar a leer a Freud? 1) El más simple:- “Psicopatología de la vida cotidiana”- luego, “”El chiste y su relación con lo inconsciente”. 2) Sobre el Freud más social: -“¿Por qué la guerra?” y -“Psicología de las masas y análisis del yo”-, -“El malestar en la cultura”-,-” Moisés y la religión monoteísta-“.

¿Cómo entender el psicoanálisis?

El psicoanálisis ayuda a entender al paciente que el daño viene del conflicto interno, de tendencias e impulsos que no acepta, y no de fuera. Se trata de hacer consciente lo inconsciente, ya que, si no, lo descargará en forma de síntomas, actos fallidos y sueños.