Preguntas comunes

¿Quién es el encargado del cuidado del medio ambiente?

¿Quién es el encargado del cuidado del medio ambiente?

Como cabeza de sector, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la encargada de fomentar la protección y conservación de los ecosistemas y de los recursos naturales, así como favorecer su aprovechamiento en términos del desarrollo sostenible.

¿Dónde poner un reclamo por contaminación ambiental?

Llame al teléfono del nivel central del Ministerio del Medio Ambiente +56 2 2573 58 00 o a los teléfonos de las secretarías regionales (seremis) del Ministerio del Medio Ambiente.

¿Cuál es la función de la Superintendencia del Medio Ambiente?

Función fiscalizadora: La SMA es la encargada de fiscalizar que se cumpla la normativa medioambiental a nivel nacional, a través de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley. Función sancionadora: La SMA tiene la facultad exclusiva de aplicar sanciones frente a un incumplimiento ambiental.

¿Que fiscaliza la Superintendencia del Medio Ambiente?

Función fiscalizadora: La SMA es la encargada de fiscalizar que se cumpla la normativa medioambiental a nivel nacional, a través de los instrumentos de gestión ambiental establecidos en la Ley. Asimismo, tiene atribuciones para revocar las Resoluciones de Calificación Ambiental.

¿Por qué se creó la Superintendencia del Medio Ambiente?

La Superintendencia fue concebida como el órgano fiscalizador en materias ambientales (tanto en asuntos administrativos, por ejemplo el cumplimiento de resoluciones relativas a temas ambientales; como en eventos de contaminación y reparación).

¿Quién fiscaliza el medio ambiente?

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA se creó en el 2008 como un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Es el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) en el Perú.

¿Que fiscaliza el OEFA?

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, encargado de la fiscalización ambiental y de asegurar el adecuado equilibrio entre la inversión privada en actividades económicas y la protección ambiental.

¿Dónde se aplica la fiscalizacion ambiental?

La fiscalización ambiental persigue el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de todas las personas naturales o jurídicas para proteger el medio ambiente; es decir, se orienta a prevenir daños al ambiente o, en su defecto, buscar su efectiva remediación.

¿Cuáles son los procesos de la fiscalización ambiental?

En sentido amplio, la fiscalización ambiental comprende las acciones de evaluación (monitoreo) de la calidad ambiental, supervisión, fiscalización, sanción y aplicación de incentivos realizadas por las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) con la finalidad de asegurar el cumplimiento de las obligaciones …

¿Cómo se lleva a cabo la fiscalización ambiental en el Perú?

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, y ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.

¿Cuáles son las EFA?

Las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) nacionales, regionales o locales son entidades públicas con facultad para desarrollar funciones de fiscalización ambiental.