Preguntas comunes

¿Qué tipos de documentos por cobrar existen?

¿Qué tipos de documentos por cobrar existen?

Las cuentas por cobrar se pueden clasificar en dos tipos:

  • Corto plazo: Son aquellas que requieren de disponibilidad inmediata dentro de un plazo que no debe ser mayor a un año.
  • Largo Plazo: Su disponibilidad es a más de un año.

¿Cuándo se utiliza la cuenta de documentos por cobrar?

Los documentos por cobrar se crean cuando los clientes firman documentos conocidos como promesas de pago y acuerdan pagar el valor nominal del documento, junto con los intereses, en una fecha determinada.

¿Qué son las cuentas por cobrar funcionarios?

Cuentas por cobrar es el nombre de la cuenta donde se registran los incrementos y los recortes vinculados a la venta de conceptos diferentes a productos o servicios. Esta cuenta está compuesta por letras de cambio, títulos de crédito y pagarés a favor de la empresa.

¿Qué son las cuentas por cobrar libro?

Las Cuentas por Cobrar representan una extensión de crédito a sus clientes por parte de la compañía. El inventario, o bienes en existencia, es un activo circulante necesario, el cual permite que el proceso de producción- ventas transcurran con un mínimo de trastornos.

¿Qué son cuentas por cobrar y su importancia?

Las cuentas por cobrar son un factor clave para cualquier negocio, pues un mal manejo de este puede llevar a una empresa a quebrar. Por ello, tener un control efectivo de los clientes que te deben y un sistema de cobranza efectivo, ayudará a tu empresa a cumplir con sus objetivos financieros.

¿Cuándo se abona y carga una cuenta por cobrar?

Se carga : Cuando al final del ejercicio se liquida su saldo contra la cuenta compras. Se abona : Cuando se obtengan rebajas de los proveedores y se les efectúen devoluciones. Saldo: Su saldo es acreedor.

¿Qué es la cuenta de prestamo bancario?

La cuenta de créditos bancarios es una cuenta de Pasivo en la que se recogen las deudas pendientes que tiene la empresa con los bancos. «Créditos a corto plazo» – en esta cuenta se contabilizan las deudas con bancos que tengan vencimiento inferior a un año.

¿Cómo se manejan los préstamos bancarios?

Se puede decir que un préstamo es una transacción monetaria o financiera en la cual una persona o institución le da una cantidad a un tercero. Este tercero no sólo recibe el dinero sino que adquiere una obligación de pagar en su totalidad el préstamo otorgado.

¿Qué tipo de pasivo es préstamo bancario?

El pasivo no corriente, que corresponde a los préstamos bancarios, deudas, bonos y otras Cada uno de estos elementos debe reflejar las cuentas correspondientes. Son todas las deudas que su empresa ha contraído.

¿Qué es activo y pasivo y cómo se clasifican?

Cuentas Activos: representan todos los bienes y derechos que posee un ente económico. Pueden ser tangibles (dinero, propiedades, etc.) o intangibles (propiedad intelectual, marca, etc.) Pasivos: son todas las obligaciones que tiene la empresa frente a terceros como proveedores, bancos u otros acreedores.

¿Cuáles son los pasivos financieros?

Un pasivo financiero es una obligación de pago, tal y como vamos a tratar a continuación más detalladamente. Como avance, podemos pensar en la emisión de bonos. Los bonos, son considerados activos financieros; y los son. Pero son activos financieros para el sujeto tenedor de los mismos, ¿por qué?

¿Qué es un pasivo financiero y ejemplos?

El pasivo financiero se refiere a todos aquellos compromisos o deudas adquiridas por un negocio en un período determinado, que puede ser a corto, medio o largo plazo. Aunque generalmente se saldan con el desembolso en dinero en efectivo, es decir, con liquidez, no siempre se usa este medio de pago para ello.

¿Cuáles son los instrumentos financieros del pasivo?

INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PASIVO

INSTRUMENTO FINANCIERO VALORACIÓN POSTERIOR
Pasivos financieros a coste amortizado Coste amortizado Intereses devengados a P y G por el método del tipo de interés efectivo Débitos por nominal (salvo deterioro) Pérdidas y reversiones del deterioro a P y G

¿Cuándo se considera pasivo a un instrumento financiero?

Los instrumentos financieros se clasificarán como pasivos financieros siempre que de acuerdo con su realidad económica supongan para la empresa una obligación contractual, directa o indirecta, de entregar efectivo u otro activo financiero, o de intercambiar activos o pasivos financieros con terceros en condiciones …