¿Qué tipo de servicio debe darse a los equipos de cómputo?
¿Qué tipo de servicio debe darse a los equipos de cómputo?
4 tipos de mantenimiento informático
- Mantenimiento predictivo.
- Mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento correctivo.
- Mantenimiento evolutivo.
¿Cuáles son las tareas que conforman un plan de mantenimiento preventivo de un centro de cómputo?
8 Mantenimiento Preventivo del equipo de cómputo El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido.
¿Qué componentes debemos considerar en la limpieza de un equipo de cómputo?
Aire comprimido. Este químico es utilizado para dar limpieza interna a la computadora , para despojar el polvo, además es utilizado en la limpieza de la fuente de poder, el monitor, teclado, mouse y en otras partes de nuestra PC. 2. Alcohol isopropílico.
¿Cuál es el procedimiento que se sigue para la limpieza interna de una PC y sus componentes?
1.- Desarmar el equipo a) Deben liberarse todos los cables, es decir, desconectarlos tanto de la fuente de alimentación como del equipo. b) Usando el desarmador (generalmente de cruz), se debe deprender la tapa. c) Una vez abierto el gabinete, deben quitarse los componentes para poder limpiar la tarjeta madre.
¿Qué materiales y herramientas para hacer la limpieza interna de la fuente de poder?
Pasos previos y material necesario
- Un trapo de microfibra.
- Una brocha limpia.
- Un spray de aire comprimido.
¿Cuándo se debe llevar a cabo el mantenimiento en una computadora?
Según el uso que le dé a su ordenador, González recomienda llevarlo a un mantenimiento técnico cada 6 meses o cada año, de manera preventiva para diagnosticar si existe algún problema y prolongar su vida útil, que podría ser de 2 a 4 años. Se recomienda que lleve el equipo con un técnico cada 6 meses o cada año.
¿Cómo probar ventilador de fuente de poder?
Una vez estén los pines puenteados (y comprobado que la orientación es correcta) enchufa el cable de alimentación y enciende el interruptor de la fuente. Una vez hecho esto, deberías ver u oír cómo gira el ventilador de la fuente, o cómo echa aire caliente. En ese caso, significará que la propia fuente funciona.
¿Qué cables se puentean para probar una fuente de poder?
Para poder encender nuestra fuente de alimentación tendremos que hacer un puente entre el cable verde y uno de los cables negros….En la fuente de alimentación podemos encontrar los siguientes cables principales:
- Negro: Negativo GND.
- Naranja: +3.3 V.
- Rojo: +5 V.
- Amarillo: +12 V.
- Verde: Encendido.
¿Cómo saber si una fuente de poder funciona o no?
Encendemos la fuente de alimentación y si los ventiladores de la misma giran esto quiere decir que la fuente de alimentación está en perfecto funcionamiento. Si la fuente de alimentación no tuviera cables verde o negro habrá que buscar en la etiqueta los cables PSON y el cable PG, pero este sería un caso muy raro.