Preguntas comunes

¿Qué son los niveles organizacionales y tramo de administración?

¿Qué son los niveles organizacionales y tramo de administración?

Los niveles organizacionales existen porque hay un límite al número de personas que un administrador puede supervisar con eficacia, aunque este límite varia según las diversas situaciones. Un tramo amplio de administración se asocia con pocos niveles organizacionales, un estrecho, con muchos.

¿Qué es más eficiente un tramo de control ancho o un tramo de control estrecho?

Mientras el tramo de control sea más grande, la organización será más eficaz en lo que se refiere a los costos. Sin embargo, se puede hallar que un tramo de control que sea demasiado amplio afecta en ciertos aspectos el desempeño de los empleados.

¿Qué es un tramo de control reducido?

Se refiere al número de trabajadores que un gerente puede dirigir de manera eficaz y eficiente. Esto determina principalmente, el número de niveles y gerentes que una organización posee. Los tramos de control reducidos, permiten que un gerente pueda mantener un control estricto.

¿Qué es unidad de mando y tramo de control?

Es una línea continua de autoridad que se extiende desde la cima de la organización hasta el escalón más bajo y define quién informa a quién.

¿Qué determina la amplitud del tramo de administración y por consiguiente los niveles de la organización?

 POR QUÉ ES RELEVANTE LA AMPLITUD DEL TRAMO DE CONTROL Esto es debido a que a mayor amplitud o rango se determina la cantidad de los niveles jerárquicos existentes y por ende la cantidad de directores / gerentes / jefes / coordinadores que tendrá que utilizar la organización y esto hará por consecuencia mas eficiente …

¿Cuáles son los niveles organizacionales de una empresa?

Los niveles organizacionales o pirámide organizacional corresponden a los tres niveles de gestión en la mayoría de las organizaciones, que son la gerencia de nivel inferior, nivel medio y nivel superior. Estos gerentes se clasifican según una jerarquía de autoridad y realizan diferentes tareas.

¿Qué debemos entender por reingeniería de la organización?

La reingeniería en los procesos de la empresa es una filosofía de mejora por la cual se busca lograr mejoras graduales en el rendimiento, rediseñando procesos mediante los cuales una organización opera, maximizando el contenido de valor agregado y minimizando cualquier otra cosa.

¿Qué tipo de relaciones de autoridad existen en las organizaciones?

Existen varios tipos de autoridad: la autoridad lineal, que es la autoridad que se ejerce en forma directa entre jefe y subordinado. La autoridad staff, que no da órdenes directas, sino sugerencias; este tipo de autoridad se clasifica en staff de asesoramiento, staff funcional y staff.

¿Cuáles son las figuras de la autoridad?

Las figuras de autoridad en una sociedad son los empleados públicos o privados encargados de vigilar que se cumplan las normas. Una figura de autoridad también es una persona que tiene influencia en un niño, adolescente o joven.

¿Cuáles son los 4 estilos de crianza?

A partir de su interacción, quedan definidos cuatro estilos básicos de crianza:

  • Estilo de crianza autoritario. Un control fuerte en cuanto la exigencia, poca disposición y reciprocidad definen el estilo de crianza autoritario.
  • Estilo de crianza permisivo.
  • Estilo de crianza autoritativo.
  • Estilo de crianza negligente.

¿Qué tipo de autoridad ejercen los padres?

La autoridad parental es un efecto personal de la filiación, que consiste en el hecho de ejercer conjuntamente las madres y los padres autoridad sobre el hijo.

¿Cuáles son los 3 tipos de paternidad?

Estas son algunas pistas para descubrir cada tipo de paternidad o maternidad y cuáles pueden ser los efectos en sus niños.

  1. Padres asertivos o democráticos: control y afecto.
  2. Padres autoritarios: exigencia y disciplina.
  3. Padres permisivos o indulgentes: libertad y afectividad.
  4. Padres negligentes o indiferentes.

¿Cuál es el concepto de paternidad?

La paternidad (del latín ‘paternĭtas’, -ātis) hace referencia a la cualidad de padre o progenitor masculino o macho.

¿Cuáles son los elementos de la paternidad responsable?

A continuación mencionaremos las bases más importantes de la Paternidad y Maternidad Responsable:

  • Conocimiento y respeto del proceso de procreación humana.
  • Dominio del impulso sexual por la razón y la voluntad.
  • Tomar en cuenta circunstancias socioeconómicas, y de salud fisica y psicológica.