Preguntas comunes

¿Qué son los ingresos operacionales y no operacionales ejemplos?

¿Qué son los ingresos operacionales y no operacionales ejemplos?

El ingreso operacional de una compañía es el ingreso generado por el negocio principal o giro de sus actividades del día a día, como los ingresos por alimentos de un restaurante; mientras que el ingreso no operacional proviene de otras fuentes, como una entrada extraordinaria de fondos por ganar una demanda.

¿Cuál es la diferencia entre ingresos operativos y ganancias?

Las ganancias brutas son el total de tus ventas menos el costo de los bienes vendidos. Las ganancias operativas son el beneficio bruto menos los gastos operativos de tu negocio. Las ganancias netas son el ingreso restante después de todos tus gastos.

¿Cómo se contabilizan los ingresos financieros?

Los ingresos financieros se originan por inversiones en acciones, títulos de renta fija, préstamos concedidos por la compañía, etc. El funcionamiento de todas estas cuentas es similar: En aplicación del principio de devengo, estos ingresos se contabilizan cuando se devengan, con independencia de cuando se cobran.

¿Cuáles son los ingresos financieros en México?

por ingresos financieros debemos entender todos aquellos que provienen de las diversas fuentes de financiamiento a las que el Estado se ve precisado a recurrir, en adicción a las prestaciones fiscales recibidas de los contribuyentes, para integrar el Presupuesto Nacional.

¿Qué número de cuenta es ingresos financieros?

4210 – Financieros. Registra el valor de los ingresos obtenidos por el ente económico por concepto de rendimientos de capital a través de actividades diferentes a las de su objeto social principal.

¿Cuánto se paga de impuestos por intereses ganados?

Por ley, para las personas físicas, los intereses que generen tus inversiones se les retendrá el 20% por ISR.

¿Cuáles son los intereses fiscales?

Se consideran intereses, entre otros, los siguientes conceptos: ​Los rendimientos de crédito de cualquier clase. Los rendimientos de la deuda pública, de los bonos u obligaciones, incluidos primas y premios asimilados a los rendimientos de tales valores. Los premios pagados en el préstamo de valores.