¿Qué son los acidos nucleicos y quién los descubrio?
¿Qué son los acidos nucleicos y quién los descubrio?
El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer (1869), el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fósforo. A esta sustancia se le llamó en un principio nucleina, por encontrarse en el núcleo.
¿Cuántos tipos de ácidos nucleicos?
Existen dos tipos ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), presentes ambos en toda clase de células animales, vegetales o bacterianas.
¿Cuáles son las características y propiedades de los acidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos son moléculas que contienen, almacenan y expresan la información genética de los organismos. Se destacan por ser linares, poliméricas y por presentar una estructura formada por monómeros de nucleótidos. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN: se encarga del almacenamiento del material genético.
¿Cuáles son las propiedades quimicas del ADN?
Propiedades físicas y químicas. El ADN es un largo Polímero formado por unidades repetitivas, los Nucleótidos. Una doble cadena de ADN mide de 22 a 26 Angstroms (2,2 a 2,6 Nanómetros) de ancho, y una unidad (un nucleótido) mide 3,3 Å (0,33 nm) de largo.
¿Cuáles son las propiedades del ADN y ARN?
El ARN o ácido ribonucleico es el otro tipo de ácido nucleico que posibilita la síntesis de proteínas. Si bien el ADN contiene la información genética, el ARN es el que permite que esta sea comprendida por las células. Está compuesto por una cadena simple, al contrario del ADN, que tiene una doble cadena.
¿Qué características particulares presenta el ADN?
El ADN significa ácido desoxirribonucleico, posee un azúcar de desoxirribosa y su base nitrogenada está compuesta de: adenina, citosina, guanina y timina. Se caracteriza por poseer 2 hebras enrolladas juntas para formar una doble hélice.
¿Cuáles son las principales características del ARN?
El ácido ribonucleico (ARN) es una molécula similar a la de ADN. A diferencia del ADN, el ARN es de cadena sencilla. Una hebra de ARN tiene un eje constituido por un azúcar (ribosa) y grupos de fosfato de forma alterna.
¿Qué es el acido ribonucleico y dónde se encuentra?
El ácido ribonucleico (ARN) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (los virus ARN).
¿Cuál es la función de los distintos tipos de ARN?
Tipos de ARN El ARN mensajero (ARNm) copia las instrucciones genéticas del ADN en el núcleo, y lleva las instrucciones al citoplasma. El ARN de transferencia (ARNt) transporta los aminoácidos a los ribosomas, donde se unen para formar proteínas.